La regulación de la información como instrumento para la protección de los derechos de los consumidores. Del etiquetado del tabaco hasta los productos comestibles y bebibles críticos. Caso Colombia y España
.
En la actualidad, es común encontrar en los productos de consumo diario una serie de etiquetas frontales y de advertencia sobre las propiedades, calidades y riesgos del producto, con el objetivo de promover la salud de los consumidores. Esta información hoy accesible y de fácil comprensión, hace parte de una serie de medidas regulatorias que se han desarrollado sobre la premisa de que la información clara, idónea y suficiente sobre los bienes o servicios ofertados en el mercado hacen parte de los derechos de los consumidores. En vista de lo anterior, el presente artículo analiza las medidas de regulación de la información que se han implementado en dos sectores objeto de estudio en aras de la protección del interés general, a fin de orient... Ver más
0123-6458
2346-2078
2025-03-26
227
256
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Andrés David Moncayo Clavijo - 2025