Titulo:

Residuo agrícola de cebolla larga como fuente de ácido giberélico
.

Sumario:

Se evaluó la obtención de ácido giberélico a partir de la rama de la cebolla junca, como una opción a la producción convencional, a partir del hongo Gibberella fujikuroi y como alternativa para darle un valor agregado a este desecho agrícola. A partir de ramas de Allium fistulosum, se obtuvo un extracto en el que, mediante cromatografía en capa fina y comparación con un patrón comercial, se evidenció la presencia de ácido giberélico. La espectrofotometría ultravioleta reveló que la cantidad de ácido giberélico corresponde al 2,70% de cebolla seca. Para determinar el efecto biológico del extracto, se organizaron tres grupos de plantas de arveja, incluyendo un control, tratado con ácido giberélico comerc... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

16

2014-12-31

369

377

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2