Titulo:

Educación ambiental mediada desde las ecologías sociocuturales para el abordaje del territorio en contextos escolares
.

Sumario:

Desde la perspectiva de las ecologías socioculturales, como campo emergente interdisciplinario, se puede enriquecer de manera alternativa y complementaria la educación ambiental, puesto que permite un acercamiento comprensivo a las dinámicas de ocupación humana y las transformaciones en un territorio concreto desde una mirada histórica, política y sociocultural. Esta investigación, se llevó a cabo en el contexto territorial de la cuenca del río Quindío, en el centro-occidente de Colombia, con la participación de 144 estudiantes y 40 docentes, de cuatro Instituciones Educativas públicas. La metodología fue de enfoque cualitativo, donde se empleó como instrumento de recolección y análisis de información, una encuesta tipo cuestionario con pre... Ver más

Guardado en:

0123-4226

2619-2551

25

2022-06-01

César Augusto Bustamante-Toro, Carlos Eduardo López-Castaño - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2