Caracterización y diferenciación de cafés, a partir de espectroscopía infrarroja
.
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua, en el que Colombia contribuye con el 9% de la producción, destacándose la calidad del café del departamento del Huila (cafés de altura); sin embargo, no hay suficiente evidencia sobre la incidencia de la altura en la calidad sensorial y composición química. En ese sentido, se buscó caracterizar y diferenciar cafés, mediante el análisis del espectro infrarrojo (FTIR) y evaluación sensorial. 62 muestras de cafés especiales fueron caracterizados, cosechados en diferentes altitudes, obtenidas en dos periodos de cosecha. Los espectros obtenidos permitieron encontrar diferenciación en los picos asociados a ácidos clorogénicos (1600-1650cm-1), entre grano verde y tostado, aun... Ver más
0123-4226
2619-2551
22
2019-06-30
Óscar M. Barrera B., Nelson Gutiérrez G., Dayana Orozco-Blanco - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2