Epidemiología del tizón tardío (Phytophthora infestans (Mont.) de Bary) en quince introducciones de tomate silvestre
.
La mayoría de los genes responsables de la resistencia en tomate a hongos, bacterias, virus y nematodos fitoparásitos han sido derivados de especies silvestres. Es así, como se deben evaluar e identificar genotipos silvestres promisorios, por su respuesta a los principales problemas patológicos de la especie cultivada, para considerarlos en programas de mejoramiento del tomate. Por consiguiente, es necesario evaluar la resistencia de introducciones silvestres del tomate al tizón tardío, causado por Phytophthora infestans, la enfermedad más devastadora en este cultivo. El estudio, se realizó en la granja Montelindo de la Universidad de Caldas, en quince introducciones de tomate silvestre, bajo dos sistemas de producción: libre e... Ver más
0123-4226
2619-2551
19
2016-06-30
45
54
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2