Una mirada a los espacios verdes públicos de Buenos Aires durante el siglo XX.
.
Se da una mirada a los espacios verdes públicos, entendidos como los contenedores de las actividades sociales de los seres humanos, estos son valorados desde los datos históricos y se plantea la relación existente entre la forma que toman, la simbolización que conllevan y el significado que adquieren por los usuarios. La influencia francesa, la dimensión social, las decisiones políticas y cómo los diferentes diseños que se han realizado, pretenden hacer frente al problema de fragmentación que cada vez se hace mas evidente entre el centro y la periferia de nuestras ciudades, y que afecta irremediablemente su habitabilidad; estas alternativas son el resultado de una mentalidad que a través de la recuperación y proposición de espacios verdes u... Ver más
1657-0308
2357-626X
8
2006-07-01
28
33
Sonia Berjman - 2006
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2