La capacidad comunicante del espacio.
.
En este artículo trabaja la relación entre el espacio y el observador o participante de ese espacio ya que entre ellos se produce un nodo comunicacional que, al generar un efecto similar entre muchas personas, logra consolidar los llamados imaginarios. Esta comunicación puede ser estudiada desde el modelo tradicional que propone un espacio emisor para un sujeto receptor, o desde los actuales modelos tipo red que conducen a la generación de imaginarios. Ante el espacio creamos una arquitectura de palabras con la que tejemos el sentido de la experiencia, las palabras nos vinculan con el territorio de una manera específica. Nuestra experiencia la convertimos en texto oral o escrito, o creamos un lenguaje audiovisual. El espacio adquiere sentid... Ver más
1657-0308
2357-626X
11
2009-07-01
68
73
Juan Carlos Pérgolis, Danilo Moreno Hernández - 2009
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2