Augusto Salazar Bondy y la dependencia económica de la cultura.
.
Este artículo de investigación destaca, mediante una metodología cualitativa, el compromiso que se registró en América Latina, a finales de los años sesenta, entre varios intelectuales para la construcción de elaboraciones conceptuales originales: filosóficas (filosofía de la liberación), teológicas (teología de la liberación), económicas (teoría de la dependencia). De estas elaboraciones, las dos primeras solo pueden entenderse en relación con la economía. O más bien, en una relación de dependencia económica. Entre estos intelectuales, sin duda está el filósofo peruano Augusto Salazar Bondy quien, a finales de los años sesenta, denunció el carácter inauténtico de la cultura latinoamericana, en general, y de la peruana en particular. Una in... Ver más
2346-0326
2539-0791
30
2019-07-01
222
237
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Michele Porciello - 2019