Esquemas cognitivos de base, contenido semántico y estructura de las representaciones sociales de la democracia.
.
El objetivo de este estudio fue adaptar el modelo de los esquemas cognitivos de base (Guimelli y Rouquette, 1992) y comparar su utilidad con la de otros criterios de saliencia –frecuencia e importancia del vocabulario inducido- en la identificación del nodo central de las representaciones sociales de la Democracia en una muestra de estudiantes de tres carreras universitarias (n=402). Los resultados muestran que a) En cuanto al estrato socioeconómico no hubo diferencias en las palabras asociadas con Democracia, pero sí en el número de conectores evocados, de forma que la Democracia mostró ser un tema más central para los sujetos de estratos socioeconómico medio y bajo que para los de alto, b) Por carreras, no hubo diferencias en el empleo de... Ver más
0123-9155
1909-9711
2004-07-01
5
17
José Ignacio Ruiz, Alejandra Coy - 2004
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2