Titulo:

Percibir más desigualdad, cuando se es menos clasista, incrementa el apoyo a políticas redistributivas
.

Sumario:

La desigualdad económica constituye un problema a nivel mundial al que se le puede hacer frente mediante políticas de redistribución de recursos. Sin embargo, el apoyo a estas políticas no es unánime y está condicionado, entre otros factores, por la desigualdad percibida, la clase social y el estatus socioeconómico. Los estudios realizados al respecto se concentran en algunos países, pero es necesario ampliar la mirada y estudiar este fenómeno en otras regiones del mundo, por ejemplo, en Latinoamérica. Por ello, el presente estudio se busca ampliar la perspectiva geográfica e incorporar otra variable que puede tener incidencia en el apoyo a la redistribución; a saber, el rol del clasismo, y si este interactúa con la desigualdad percibida y... Ver más

Guardado en:

0123-9155

1909-9711

28

2025-02-25

1

22

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Acta Colombiana de Psicología - 2025