La presencia antropológico-filosófica de Max Scheler en la obra de Paulo Freire: el ser humano como ser de apertura
.
Este texto pretende reconstruir, en las obras tempranas de Paulo Freire Educación como Práctica de la libertad (1969) y Pedagogía del Oprimido (1970), la presencia de la Antropología Filosófica Moderna de Max Scheler en su libro El Puesto del Hombre en El Cosmos (1928), lo que origina una Antropología Filosófica de la Apertura. La recepción que Freire hace de las tesis de Scheler se centra en la recuperación de la consideración del ser humano como ser excéntrico, es decir, llamado a romper consigo mismo para llegar a ser más. En Freire la excentricidad humana se concreta en tres aspectos o subcategorías antropológicas de la apertura: la diferencia ser humano - animal, la apertura humana y el diálogo humanizador. Queda como asunto para segui... Ver más
2145-8243
2590-8456
9
2019-12-31
57
72
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2