Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad visto desde la genética y la epigenética: una revisión teórica investigativa
.
La genética ha logrado exponer en sus resultados investigativos como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) está modulado por varios genes que actúan de forma combinada. Algunos genes más representativos son: DRD4, que codifica el receptor de la dopamina y el DAT1, que codifica el transportador de la dopamina. Igualmente en estudios con gemelos han revelado un alto coeficiente de heredabilidad. De otro lado, la epigenética con su aporte impactante se ocupa de investigar cómo los sujetos pueden lograr heredar y enunciar rasgos que se originan en la manera en que han sido educados, la influencia del entorno desde estilos de vida y alimentación sin ninguna alteración en el ADN. {Center guía (2014)}. De esta manera, los re... Ver más
2145-8243
2590-8456
5
2015-12-31
95
106
SENDEROS PEDAGÓGICOS - 2016
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2