La formación de la subjetividad en los espacios cotidianos
.
El presente artículo tiene como objetivo conceptualizar la noción formación de subjetividad. En las siguientes líneas se considera este aspecto y la configuración de dicha categoría. Se parte de los planteamientos de Berger, Luckmann, Vargas Guillén, Mijaíl Bajtín y Schütz. Se continúa este trayecto con la visión fenomenológica; de otro lado, se analizará el papel de la formación frente a la constitución del sujeto y, finalmente, se busca dilucidar las transformaciones que ha ido configurando esta temática desde nuestra realidad actual.
2145-8243
2590-8456
2
2011-12-31
65
72
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2