IMPRESCRIPTIBILIDAD VS IMPUNIDAD EN LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA
.
En este artículo se analiza la situación actual existente en España respecto de la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo, cuarenta y tres años después de la muerte de Francisco Franco. La represión del Estado autoritario propició más de 30.000 desaparecidos que todavía hoy, pese a una Ley de Amnistía que data de 1977 y de una Ley de Memoria Histórica creada en 2007, no han sido ni juzgados ni reparada su memoria. Es este un análisis de la impunidad existente en España donde se constata que no sólo no se ha atendido a las víctimas de crímenes de derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo en territorio peninsular, sino que incluso, en muchas oportunidades, se ha impedido el acceso a la justicia a... Ver más
2346-3279
2711-0044
6
2018-07-01
233
249
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2