TOMA DE DECISIONES CON RESPECTO DEL AHORRO Y AL CONSUMO FRENTE A LA PANDEMIA EN PANAMÁ. UN CASO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ.
.
Este artículo presenta los resultados del estudio empírico acerca de la toma de decisiones sobre el consumo y el ahorro de los entes económicos en Panamá, en este caso los estudiantes universitarios de la Universidad de Panamá, durante la pandemia. Estos resultados fueron analizados bajo la lupa de los planteamientos teóricos de las teóricas neoclásicas, keynesianas y conductuales con respecto a las leyes teóricas de oferta y demanda. Los datos fueron recolectados mediante encuestas digitales que observaron tres escenarios: Ahorro y consumo en general; el juicio y consumo dependiente del aumento de precios; y la auto conservación. La investigación llevó a la conclusión de que la teoría keynesiana y la conductual posiblemente tengan mejores... Ver más
2644-4038
2644-4038
2
2022-07-10
127
147
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2