Impacto en la salud pública colombiana de los departamentos de medicina preventiva y salud pública de las facultades de medicina
.
En este artículo se exponen los resultados de una investigación que tuvo por objetivo presentar las diversas orientaciones de los departamentos de medicina preventiva en las décadas del 50 y 60 y su influencia en la educación superior colombiana. La metodología consistió en un estudio histórico basado en un análisis a partir del concepto de medicina integral. Entre sus resultados se destaca que si bien es cierto que Abraham Flexner le daba mucha importancia a los aspectos sociales de la medicina, en la implantación de su modelo en los EE.UU se siguió un enfoque fundamentalmente biologista, sin embargo en Colombia al introducir la modernización preconizada por él, la cual siguió el ejemplo de las Facultades de Medicina norteamericanas, en la... Ver más
0121-2133
2500-7181
21
2015-12-15
68
73
Revista Cuarzo - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2