Análisis estocástico de un sistema génico simple para la síntesis de una proteína implementando los métodos de Gillespie
.
En la mayoría de los casos en los que se requiere describir una red biológica se propone un sistema de ecuaciones diferenciales acopladas, que luego se resuelve por métodos numéricos. Sin embargo, cuando un solo valor en estado estacionario no predice el comportamiento de la población total, es indispensable que el modelo de representación describa la distribución de estados dentro un sistema. El algoritmo propuesto por Gillespie en 1998 consiste en la descripción de un fenómeno específico mediante herramientas estocásticas, en donde se predice el comportamiento de la ecuación maestra de probabilidades mediante la simulación de Montecarlo. El autor propone dos aproximaciones matemáticas para la resolución: el método de la primera reacción,... Ver más
0121-2133
2500-7181
24
2018-08-22
7
16
Diana Carolina Clavijo Buritica, Bárbara Valeria Mejia Bohorquez, Lina María Rojas, Hector Leandro Saenz Castro - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2