Titulo:

Hemangioblastoma cerebeloso pediátrico como manifestación de la enfermedad de Von Hippel-Lindau: un caso clínico
.

Sumario:

La enfermedad de Von Hippel-Lindau es un síndrome neoplásico familiar autosómico dominante, multiorgánico, que es causado por mutaciones genéticas del gen supresor de tumores vHL ubicado en el brazo corto del cromosoma 3 (3p25-3p26). Se caracteriza por la formación de tumores benignos y malignos, así como quistes en varios sistemas. Los hemangioblastomas del sistema nervioso central son los tumores más comunes en la enfermedad de la enfermedad de Von Hippel-Lindau y afectan al 60% a 80% de todos los pacientes. En su gran mayoría los tumores son benignos, pero son una causa importante de morbilidad y mortalidad debido al efecto de masa en las estructuras cercanas. Nuestro estudio presenta un caso clínico de un paciente de 12 años, quien fue... Ver más

Guardado en:

2961-2535

2961-2543

1

2023-12-29

59

62

Investigación e Innovación Clínica y Quirúrgica Pediátrica - 2023

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2