Procesos atencionales como predictores cognitivos de la comprensión lectora
.
Los estímulos ambientales y socioafectivos que recibe un niño en los primeros años de vida son fundamentales para el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades lectoras. En este sentido, gran parte de la población infantil colombiana no alcanza el nivel de dominio lector esperado para la edad, quizá debido a diferentes aspectos contextuales que merman su capacidad cognitiva básica. Este estudio busca comprender si pueden ser considerados los procesos atencionales, como predictores cognitivos de la comprensión lectora de niños y niñas en un colegio distrital de la ciudad de Bogotá. Se empleó un diseño no experimental de un grupo aleatorizado, que se implementó a 30 niños y niñas. La evaluación neuropsicológica se realizó mediante los sig... Ver más
2027-1786
2500-6517
12
2020-02-20
93
104
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2