Titulo:

Vida, cognición y sociedad: La Teoría de la Autopoiesis de Maturana y Varela
.

Sumario:

En este artículo brindamos elementos para comprender la relación entre lo biológico (entendido como lo que se considera innato o heredado genéticamente) y lo social (lo dado por la relación con el ambiente y la experiencia con otros) en la constitución del ser humano. Nuestra perspectiva cuestiona la separación de esas dos esferas al sostener que ellas están entrelazadas en la autopoiesis de lo vivo. Desde la Teoría de la Autopoiesis, entenderemos a los organismos como sistemas cognitivos que dan sentido al mundo en la medida en que se relacionan con él. En esa experiencia de sentido, lo que es el adentro y el afuera se va resignificando, de modo que la vida va encontrando nuevas maneras de complejizarse. La sociedad es uno de los resultado... Ver más

Guardado en:

2027-1786

2500-6517

10

2017-12-15

43

53

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2