Titulo:

Alteraciones de la función motora de miembro superior en la hemiplejía
.

Sumario:

La hemiplejia generalmente se produce como consecuencia de enfermedades cerebrovasculares y de traumas craneoencefálicos cuya defi ciencia motora está caracterizada por compromiso del hemicuerpo contralateral al lugar de la lesión, que se puede acompañar de alteraciones sensitivas, mentales, perceptuales y del lenguaje. En la hemiplejía es común encontrar afectación de la función de las extremidades superiores llevando no solo a dificultad en la realización de los patrones selectivos y básicos de movimiento, sino al componente funcional, individual y bilateral, especialmente para la función manual, Rodríguez, Pastro, Werner, Theis, Levis, Noconecy de Souza (2005) y aunque no está claro el potencial de recuperación existen métodos de interve... Ver más

Guardado en:

2011-7191

2463-2236

3

2014-07-24

101

108

Movimiento científico - 2009

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2