EL SEMINARIO COMO FUENTE DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS
.
El objetivo de esta investigación fue redimensionar la técnica del seminario vinculándola al aprendizaje cooperativo, a fin de generar la construcción endógena en la comunidad del saber y la comprensión del estudiante en temas desarrollados en las ciencias biológicas. La metódica investigativa estuvo orientada por el paradigma cualitativo, bajo el enfoque etnográfico a fin de abordar la realidad de estudio desde una concepción naturalista y fenomenológica. Duranteel desarrollo investigativo, se realizó una revisión documental en torno al seminario y al aprendizaje cooperativo, luego se indagó su aplicación en el aula de clase para recoger información desde los informantes clave y finalmente se procedió a analizar dicha información para extr... Ver más
0123-8264
2500-705X
14
2014-11-11
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue redimensionar la técnica del seminario vinculándola al aprendizaje cooperativo, a fin de generar la construcción endógena en la comunidad del saber y la comprensión del estudiante en temas desarrollados en las ciencias biológicas. La metódica investigativa estuvo orientada por el paradigma cualitativo, bajo el enfoque etnográfico a fin de abordar la realidad de estudio desde una concepción naturalista y fenomenológica. Duranteel desarrollo investigativo, se realizó una revisión documental en torno al seminario y al aprendizaje cooperativo, luego se indagó su aplicación en el aula de clase para recoger información desde los informantes clave y finalmente se procedió a analizar dicha información para extraer las categorías y dimensiones derivadas del estudio. El colectivo ainvestigar fue determinado por estudiantes de la especialidad de Biología, que cursaron Biología Celular en el período 2008-II y estudiantes de Bioquímica durante el semestre 2009-I. Las técnicas empleadas estuvieron representadas por la observación participante y la entrevista estructurada, mientras que en el proceso de argumentación teórica se empleó la hermenéutica como herramienta de interpretación en la concepción de la técnica del seminario. La conclusión general permitió confirmar que el seminario visto desde el enfoque de aprendizaje cooperativo, brinda la oportunidad de compartir un conocimiento desde un ambiente dialogal, dinámico, interactivo, flexible, basado en la investigación y la metacognición de los participantes, generando retroalimentación constante en la construcción del conocimiento.
|
---|---|
ISSN: | 0123-8264 |