Titulo:

Educación virtual y competencias tecnológicas docentes en el contexto universitario
.

Sumario:

La educación ha experimentado una transición rápida y desafiante hacia la modalidad virtual, lo que ha llevado a los docentes a adquirir y aplicar herramientas digitales para enseñar a través de plataformas institucionales. Esta adaptación constante y la necesidad de mantenerse actualizados generaron presión en el ejercicio docente, por mayor carga de trabajo, estrés y dificultades en la transición del modelo pedagógico tradicional a entornos virtuales. El objetivo del artículo es presentar una reflexión acerca de la transición hacia la educación virtual y las competencias tecnológicas que deben desarrollar los docentes universitarios de acuerdo con las nuevas exigencias de la educación. Se analizaron 37 publicaciones que abordan los nuevos... Ver más

Guardado en:

1657-2513

2463-2252

24

2024-12-23

1

10

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Areté - 2024

Descripción
Sumario:La educación ha experimentado una transición rápida y desafiante hacia la modalidad virtual, lo que ha llevado a los docentes a adquirir y aplicar herramientas digitales para enseñar a través de plataformas institucionales. Esta adaptación constante y la necesidad de mantenerse actualizados generaron presión en el ejercicio docente, por mayor carga de trabajo, estrés y dificultades en la transición del modelo pedagógico tradicional a entornos virtuales. El objetivo del artículo es presentar una reflexión acerca de la transición hacia la educación virtual y las competencias tecnológicas que deben desarrollar los docentes universitarios de acuerdo con las nuevas exigencias de la educación. Se analizaron 37 publicaciones que abordan los nuevos desafíos en educación virtual; competencias tecnológicas docentes; desafíos y oportunidades pedagógicas para la implementación de las TIC en la práctica docente; formación tecnológica para docentes; y propuestas para mejorar la infraestructura y entornos de virtuales de aprendizaje. Se hace énfasis en una experiencia de una universidad pública colombiana y su propuesta para desarrollar las competencias tecnológicas abordadas por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Se exponen las debilidades en la infraestructura para una educación virtual y las habilidades tecnológicas docentes, pero también se presentan nuevas posibilidades para la innovación pedagógica.
ISSN:1657-2513