Caracterización del lenguaje oral de la población indígena Zenú, Sucre
.
Los Zenúes son un pueblo amerindio que hablaba la lengua Guajiba o Guamacó, pero en la actualidad hacen uso exclusivo del español, aunque conservan producciones que evidencian rasgos fonéticos y semánticos específicos poco conocidos. El desconocimiento de su filiación lingüística y el de sus particularidades motivó el presente trabajo, el cual muestra la caracterización del lenguaje oral de la población del resguardo indígena Zenú de San Andrés de Sotavento de Sucre, buscando reconocer las diferencias en contenido, forma y uso que permitirían rescatar su riqueza lingüística y el acervo cultural de ello para la costa Caribe. El estudio fue descriptivo y de corte transversal, incluyó técnicas de recolección mixtas aplicadas a 381 indígenas de... Ver más
1692-1879
2619-5879
12
2017-06-20
46
56
Revista Colombiana de Rehabilitación - 2013
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2