Procesos de deforestación asociados a la minería legal en la Amazonía colombiana
.
La Amazonía colombiana es un ecosistema de gran importancia debido a la gran riqueza natural que posee — fauna, flora, oferta hídrica y cultura ancestral—, lo que la convierte en una zona de especial cuidado por parte del Estado. Comprende los departamentos del Amazonas, Caquetá, Cauca, Guainía, Guaviare, Meta, una parte del noroccidente de Nariño, Putumayo y Vichada. El propósito de este trabajo de investigación es evaluar los cambios en la cobertura de bosque en la Amazonía colombiana por actividades mineras legales relacionadas con la extracción de metales, no metales, materiales de construcción y demás concesibles, en el periodo 2002-2014, mediante tecnología SIG —sistemas de información geográfica—. La información cartográfica fue obte... Ver más
2382-3399
2745-2220
9
2021-07-07
Revista Ontare - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2