La reconciliación colectiva y la critica necesaria del poder
.
La solidaridad social se puede generar a través del proceso de escuchar al otro, de la tolerancia y de la confié ansa mutua, todo lo que en conjunto no es propiedad privada de un grupo u otro. Pero la realidad nos muestra que muchas personas o grupos han cometido actos terribles en contra del uno y del otro. En este sentido, la reconciliación podrá servir como un pretexto para obtener el control de las instituciones claves y rectifica car injusticias del pasado. De la misma forma, el tema del poder entra en el debate haciendo cuestionamientos tales como: Es posible hablar de reconciliación sin un análisis serio y profundo del ejercicio del poder?
2145-1494
2745-2697
1
2013-08-02
55
63
Comunicación, Cultura y Política - 2016
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2