Titulo:

Lenguaje inclusivo y argumentación: una cuestión abierta
.

Sumario:

La necesidad de un lenguaje inclusivo viene motivada por adecuarse a una sociedad abierta en la que todos los individuos se sientan reconocidos. La falta de igualdad real en campos como el laboral o el judicial, en la consideración social y en ámbitos como el liderazgo o las relaciones interpersonales, sigue manteniéndose en la realidad actual, a pesar de los avances que los movimientos feministas han ido consiguiendo en la España democrática. Hoy, el tema de la igualdad entre sexos es argumento político y asunto legislativo, así como tema de discusión lingüística. Es motivo para la confrontación y argumento persuasivo en épocas preelectorales. El uso de formas sexistas o inclusivas es un argumento para la confrontación y una marca ideológi... Ver más

Guardado en:

2145-1494

2745-2697

14

2024-08-05

Catalina Fuentes Rodríguez - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2