La apreciación del grafiti como arte urbano. El caso del Graffiti Fest en Puerto Vallarta
.
El grafiti como arte urbano es un concepto difícil de encasillar, desde su concepción como un constructo cultural, hasta su categorización, dada su heterogeneidad de creación. Sin embargo, estas obras transitorias tienen una representación en la sociedad que interpreta y valora su mensaje, a su vez que lo dignifica como arte. El presente trabajo examina la relación entre el arte urbano creado en Puerto Vallarta, en específico las intervenciones realizadas en el evento Graffiti Fest, con la percepción y la apreciación de la comunidad habitante de los espacios en los que se plasmaron las obras. A partir de una definición abierta del arte se investiga la institucionalización, la representación y el reconocimiento de las obras por parte de la c... Ver más
2145-1494
2745-2697
10
2020-09-25
70
101
Comunicación, Cultura y Política - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2