Titulo:

Planeación local para la construcción de paz en Sumapaz. El camino desde los planes marco, nacional, distrital y local en Bogotá
.

Sumario:

Una de las mayores dificultades tras la firma del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto Armado que se firmó entre el gobierno nacional y la guerrilla de las FARC es su implementación, es decir, lograr que las políticas se conviertan en planes con presupuesto y en proyectos que sean evidentes para la ciudadanía. En este artículo se tienen en cuenta instrumentos de planeación tradicionales existentes en Colombia, como los planes nacionales, distritales y locales de desarrollo; y los creados tras la firma del acuerdo de paz, como el plan marco de implementación y los documentos Conpes. Estos instrumentos se analizan con los conceptos de desarrollo territorial y de construcción de paz. Además, se revisa el SECOP II de la Alcaldía de S... Ver más

Guardado en:

2346-397X

2711-0281

2022-02-01

23

33

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2