La política social cubana: una revisión de los elementos centrales que la definen
.
Finalizada la Guerra Fría, Cuba mantuvo la construcción de una economía al servicio de la sociedad que contenía de manera implícita las tensiones referidas al socialismo en relación con la sociedad, el desarrollo y la política. Esto, a su vez, se sostuvo en tres ejes centrales: la actualización del modelo económico, la batalla de Ideas y los lineamientos de política económica y social. El presente artículo se centra en señalar la estructura y conexión de esta triada, para comprender la política social de Cuba. El objetivo, en este sentido, consiste en mostrar a los lectores la génesis del sistema cubano de bienestar, más allá de los factores ideológicos, simpatizantes o afectivas del observador. Por esta razón, la hipótesis de este trabajo... Ver más
2346-397X
2711-0281
2021-08-01
34
44
Opinión Pública - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2