Criminalidad, saber y actuar social
.
En este artículo se pretende establecer una reflexión social, propiciada desde el aula de clase, sobre la criminalidad y los impactos que ha tenido en los imaginarios sociales. Estos últimos han legitimado una serie de discursos de poder promovidos por las diferentes instituciones políticas, económicas, sociales y culturales desde una lógica que busca instaurar dinámicas de control, lo que ha influido de manera directa en la sociedad civil, especialmente en la acción ciudadana y colectiva. La reflexión se apoya en una investigación documental enfocada en la sociología criminal, realizada entre 2008 y 2013 por un equipo de docentes del programa de Criminalística de la Fundación San Francisco de Asís. 
2346-397X
2711-0281
2017-01-10
25
35
Opinión Pública - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2