La paz territorial colombiana: algunas reflexiones sobre sus debilidades en materia de construcción de Estado
.
Luego de terminar el conflicto armado entre el Estado y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el gobierno colombiano ideó el proyecto de paz territorial como una estrategia que busca llevar las instituciones a los territorios para instaurar la soberanía estatal y garantizar los derechos de todos los ciudadanos. En este texto, analizo ese proyecto y sostengo que es heredero de la tradición liberal del derecho que asume que el Estado es el mejor proyecto de sociedad y que supone que sus postulados, por la sola sanción de la legalidad, son positivos o mejores que cualquier alternativa. Con este fin, caracterizo las zonas de conflicto como territorios con dinámicas complejas de órdenes ilegales, clientelismos, autoritarismos s... Ver más
2346-397X
2711-0281
2020-08-01
9
21
Opinión Pública - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2