Titulo:

Reconciliación y paz territorial en Colombia
.

Sumario:

Colombia se acercó en varias oportunidades a la negociación del fin del conflicto durante el 2016 hasta que finalmente llegó a un acuerdo para una “Paz Estable y Duradera”, fruto de más de cuatro años de negociaciones con las FARC-EP. Sin embargo, y como lo evidenció el resultado del plebiscito para la refrendación de los acuerdos con este grupo guerrillero, Colombia conserva grandes pasivos sociales y de cultura política relacionados con violencia estructural y cultural, que impiden el paso a una sociedad reconciliada, con capacidad de agencia y resolución de conflictos, orientada a la construcción de paz territorial y consolidación de una cultura de paz. La sociedad colombiana carece de una política pública dinámica y robusta de reconcili... Ver más

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2018-02-01

65

74

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2