Titulo:

La relación bilateral de Colombia y Estados Unidos en materia de drogas. Una lectura desde el realismo clásico y el constructivismo
.

Sumario:

Los debates teóricos en la disciplina de las relaciones internacionales moldean la forma en que los problemas son percibidos. La escuela del realismo clásico, por ejemplo, ha influenciado fuertemente las explicaciones construidas en torno al caso de la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos en materia de lucha antidrogas. Dicha escuela suele señalar que los Estados Unidos imponen a Colombia los enfoques de la política antidrogas sin que el país andino tenga influencia en esa de cisión, debido a la diferencia de poderes entre ambos países. Este artículo sugiere que esa visión es incompleta porque deja de lado otros elementos importantes para entender el problema. Con esta intención, en el artículo se acude a la teoría constructiv... Ver más

Guardado en:

2346-1357

2711-3329

2017-08-01

23

36

Negonotas Docentes - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2