Titulo:

Ocupación simbólica y subjetivación
.

Sumario:

Durante la segunda mitad del Siglo XX en Colombia, el programa Acción Cultural Popular –creado en 1947 por un sector de la jerarquía eclesiástica colombiana,- desarrolló un proceso pedagógico de amplio impacto en la educación de poblaciones campesinas en todo el país, a través de lo que entendió como un sistema de medios combinados.En ese trabajo se muestra una vía de análisis posible sobre el conjunto de materiales que documentan esta experiencia, para pensar las subjetividades y prácticas de subjetivación propuestas a los campesinos colombianos por este programa, en torno de las cuales se argumenta que el proceso pedagógico produjo formas de ocupación simbólica, que facilitaron la instauración de nuevas lecturas de mundo y nuevas práctica... Ver más

Guardado en:

2011-9070

2711-029X

2011-03-07

26

37

IGNIS - 2011

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2