Música para armonizar diferencias
.
El presente artículo da cuenta del proceso desarrollado durante la ejecución del proyecto “Música para armonizar diferencias”, dirigido a estudiantes con discapacidad leve y moderada entre 15 y 18 años del Centro Crecer, ubicado en la localidad de Usaquén en Bogotá D. C. Su objetivo general fue propiciar un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) y crear el Método Solveman para la enseñanza de la música. El proceso de implementación se determinó mediante una investigación de enfoque cualitativo de tipo etnográfico virtual y el diseño metodológico respondió a cinco fases. En resumen, el diseño del aula virtual se caracterizó por la aplicación de técnicas de aprendizaje con base en el uso de colores, lo que le permitió a la poblaci... Ver más
2011-9070
2711-029X
2019-02-01
39
50
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2