Rescatando tejeduría artesanal en Colombia
.
La presente investigación tuvo como objetivo fusionar la tejeduría artesanal a partir de fibras naturales manejadas por comunidades campesinas de: Timbío (Cauca), Charalá (Santander) y La Calera (Cundinamarca) en las colecciones de indumentaria realizadas para el Programa de Diseño de Modas de la Fundación Universitaria del Área Andina. En este proceso se combinaron diferentes tipos de estudios. Inicialmente se aplicó acción participación que permitió interrelacionaraspectos culturales, técnicos y ecológicos para cada una de las actividades artesanales. Posteriormente, el estudio descriptivo, se realizó un análisis que comprendió la descripción, registro e interpretación de la realidad de tres comunidades artesanales denominadas “estudio de... Ver más
1900-9380
8
2015-06-19
72
91
Revista Teoría y Praxis Investigativa - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2