Análisis de las principales implicaciones ambientales por la explotación minera en los sectores del suroriente de Bogotá por mal manejo de los cierres y abandonos al término de la explotación ejecutada
.
Desde finales de la década de 1990 e inicios de los 2000, Bogotá ha crecido de manera poco planificada en cuanto a infraestructura y construcción. La sabana donde se encuentra ubicada la ciudad es de litología sedimentaria, en pocas palabras, es de gran riqueza en materiales necesarios para el desarrollo de obras civiles y el sector de la construcción. El factor litológico auspicio el inicio de explotaciones mineras en el sur de la ciudad, ubicándose en la cuenca del río Tunjuelo, siendo las de esta zona las de mayor importancia. El desorden y lento desarrollo de la legislación minera y ambiental, la falta de seguimiento a la actividad minera en la ciudad y su territorio, no definir una buena planeación que incluya los usos de los suelos de... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2