Titulo:

Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
.

Sumario:

Introducción: considerando la importancia de la simulación clínica en la formación de profesionales de Enfermería, se planteó como objetivo evaluar las competencias de un grupo de estudiantes de enfermería, en caracterización y manejo de heridas, construyendo escenarios de simulación con técnica ‘‘moulage’’, en el Laboratorio de la Fundación Universitaria del Área Andina, Seccional Pereira. Este artículo presenta avances de la primera y segunda fases del proyecto. Método: estudio descriptivo de tipo evaluativo. Se desarrollará en cuatro fases; 1. Creación de 20 ‘moulage’ 2. Validación de los 20 ’moulage’ 3. Evaluación de competencias de estudiantes y 4. Ajustes al proceso. Participarán 40 Estudiantes del programa de Enfermería de la Fundaci... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_846
record_format ojs
spelling Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
Introducción: considerando la importancia de la simulación clínica en la formación de profesionales de Enfermería, se planteó como objetivo evaluar las competencias de un grupo de estudiantes de enfermería, en caracterización y manejo de heridas, construyendo escenarios de simulación con técnica ‘‘moulage’’, en el Laboratorio de la Fundación Universitaria del Área Andina, Seccional Pereira. Este artículo presenta avances de la primera y segunda fases del proyecto. Método: estudio descriptivo de tipo evaluativo. Se desarrollará en cuatro fases; 1. Creación de 20 ‘moulage’ 2. Validación de los 20 ’moulage’ 3. Evaluación de competencias de estudiantes y 4. Ajustes al proceso. Participarán 40 Estudiantes del programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira. Para evaluar competencias se utilizarán listas de chequeo con 17 indicadores. Se logra la competencia con la aprobación de 15 indicadores. Para ajustes se aplicará encuesta a estudiantes. Resultados: en la actualidad se tienen diez ‘moulage’ ya validados y disponibles.
Velásquez Becerra, Karol Melissa
Sánchez Cubillos, Catherine
Alzate, Diana Marcela
7
Artículo de revista
Journal article
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/846
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/846
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/846/710
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
spellingShingle Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
Velásquez Becerra, Karol Melissa
Sánchez Cubillos, Catherine
Alzate, Diana Marcela
title_short Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
title_full Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
title_fullStr Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
title_full_unstemmed Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
title_sort manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de enfermería
title_eng Manejo de heridas con la técnica de simulación en escenarios de ‘moulage’ para evaluar competencias en estudiantes de Enfermería
description Introducción: considerando la importancia de la simulación clínica en la formación de profesionales de Enfermería, se planteó como objetivo evaluar las competencias de un grupo de estudiantes de enfermería, en caracterización y manejo de heridas, construyendo escenarios de simulación con técnica ‘‘moulage’’, en el Laboratorio de la Fundación Universitaria del Área Andina, Seccional Pereira. Este artículo presenta avances de la primera y segunda fases del proyecto. Método: estudio descriptivo de tipo evaluativo. Se desarrollará en cuatro fases; 1. Creación de 20 ‘moulage’ 2. Validación de los 20 ’moulage’ 3. Evaluación de competencias de estudiantes y 4. Ajustes al proceso. Participarán 40 Estudiantes del programa de Enfermería de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira. Para evaluar competencias se utilizarán listas de chequeo con 17 indicadores. Se logra la competencia con la aprobación de 15 indicadores. Para ajustes se aplicará encuesta a estudiantes. Resultados: en la actualidad se tienen diez ‘moulage’ ya validados y disponibles.
author Velásquez Becerra, Karol Melissa
Sánchez Cubillos, Catherine
Alzate, Diana Marcela
author_facet Velásquez Becerra, Karol Melissa
Sánchez Cubillos, Catherine
Alzate, Diana Marcela
citationissue 7
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/846
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/846
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/846
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/846/710
_version_ 1811199919967436800