Prácticas innovadoras de la economía azul para reducir el impacto de los desechos del café en la sostenibilidad ambiental: caso de Santa Rosa de Cabal (Colombia)
.
Introducción: esta investigación busca conocer con más detalle qué tanutilizado es el modelo de economía azul, con el fin de saber si los beneficios que este tipo de economía trae consigo, están siendo totalmente aprovechados. Se pretende profundizar en el aspecto seleccionado, haciendo un comparativo entre el modelo teórico y la realidad. El espacio en el que se llevará a cabo la investigación será en el municipio de Santa Rosa de Cabal (Colombia). Materiales y métodos: investigación cuantitativa no experimental; descriptiva de orden evaluativo. Resultados esperados: con la presente investigación se pretende contribuir al crecimiento económico del municipio de Santa Rosa de Cabal, ubicado en la zona andina colombiana -específicamente en la... Ver más
2619-6301
2018-08-31
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2