Peritonectomía radical y quimioterapia intraperitoneal : cinco años de experiencia en la Fundación Santa Fe de Bogotá (ONCOLGroup - estudio ATIA).
.
Objetivo: Evaluar varios desenlaces tempranos en una cohorte de pacientes con neoplasias del peritoneo tratados con peritonectomía radical seguida de quimioterapia hipertérmica intraperitoneal (hyperthermic intraperitoneal chemotherapy, HIPEC). Métodos: Se incluyeron 48 pacientes tratados consecutivamente con peritonectomía radical más HIPEC, entre noviembre de 2007 y junio de 2012; 34 pacientes (70,8%) presentaron tumores de origen apendicular, 6 (12,5%) fueron primarios del peritoneo, 3 (6,3%) de ovario, 3 (6,3%) de colon, 1 carcinosarcoma (2,1%) y 1 (2,1%) angiosarcoma. La edad promedio fue 51 años (±13,1) y la mediana de seguimiento 30 meses (r, 1-46). Se valoraron diversos datos demográficos, la histología, el índice de carcinomatosis... Ver más
2256-2877
2256-2915
2
2013-03-01
22
33
Jorge Miguel Otero - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2