1
Autores Contreras Castro, Mario Dustano, Leidy Johana, Hernández Lujan, Sierra, José Santiago
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...La mala recuperación después del trabajo es uno de los factores detonantes del aumento estrés laboral a nivel mundial, lo que ha demostrado problemas de salud, cambios emocionales y trastornos mentales; no obstante, los métodos tradicionales para tratar este problema no son suficientes y los pocos que existen (tanto digitales como guiados por psicólogos) no llaman la atención del afectado o no cumplen con las expectativas de tiempo y dinero: los de ámbito digital (app) son muy poco usadas y no son medibles o no hay un trasfondo científico en el uso de estas, por otro lado, los guiados por expertos generan rechazo principalmente por la presión social de ser catalogadas como “locos”. ...”Publicado 2020-08-20
2
Descripción:
“...Y en relación con la salud mental, identifica que el accionar debe estar dirigido a la transformación de la realidad y la emancipación de las relaciones de poder vigentes sobre el cuerpo y el movimiento. ...”
3
Autores Barroso Niño, Maritza
Publicado 2021-12-21
Descripción:
“...La rehabilitación de base comunitaria en salud mental ha hecho la diferencia en la vida de muchas personas y promete seguir aportando al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de quienes padecen trastornos mentales. ...”Publicado 2021-12-21
4
Autores Herrera Briñez, Leidy Lorena
Publicado 2022-09-17
Descripción:
“...Dentro de los resultados más sobresalientes se evidencia que todo lo referente al término salud mental se identifica con expresiones que dan cuenta de un estado de bienestar a nivel físico, mental y emocional, de forma contraria, para definir enfermedad mental no se evidencia un consenso de expresiones como con el primer término, no obstante, se logra detectar una concepción enmarcada en afectación y desequilibrio. ...”Publicado 2022-09-17
7
9
Autores Peña Garcia, Verónica María
Publicado 2022-01-01
Descripción:
“...Su propuesta evidencia un importante potencial terapéutico reflejado en términos de salud mental, cambio de hábitos y conexión espiritual. Ser facilitador es un camino de vida de alto compromiso y constante relación con los estados expandidos de consciencia.
...”Publicado 2022-01-01
10
Descripción:
“...Esto ha traído consigo grandes consecuencias negativas específicamente sobre la salud mental de las mujeres. Como sociedad, estamos en una lucha constante para revertir esta situación. ...”
11
Autores Velasco Gregory, Juliana
Publicado 2010-04-19
Descripción:
“...Dichos cambios sólo pueden hacerse efectivos si se flexibiliza la mentalidad procesal de los operadores jurídicos.
...”Publicado 2010-04-19
12
Autores Ruiz Sosa, Francisco Gabriel
Publicado 2015-12-27
Descripción:
“...Ha sido adoptado por los italianos como un sistema que se adhiere a su cultura. La mentalidad italiana de replegarse y estar a la espera de atacar cuando el rival es vulnerable, es un mito atribuido a Gianni Brera, sin embargo, los italianos lo han hecho tan suyo que me atrevo a decir que el mito devino en realidad. ...”Publicado 2015-12-27
13
Autores Díaz, Axel, Gómez, Johalys, Iglesia, Clara, Jara, Gusely, Gutiérrez, Ingrid, González, Jameth, Valdés, Natalie, Pérez, Patricia, Ramírez, Reidi, Quintero, Yarielis, Guevara, Pamela, Escorcia , Joharys, Gonzales, Verónica
Publicado 2020-04-01
Publicado 2020-04-01
14
Autores Lamprea Delgado, Álvaro
Publicado 2007-06-30
Descripción:
“...Por lo anterior, se requiere de la creación y la expansión de empresas con mentalidad y conciencia exportadora y la necesidad de mejorar la cadena productiva para garantizar un constante suministro de productos que faciliten cumplir con los pedidos en el exterior. ...”Publicado 2007-06-30
15
Descripción:
“...En este artículo haremos un breve recorrido por la historia de las emociones en la época medieval, de tal manera que el lector pueda reconocer, a grandes rasgos, las interpretaciones y posturas originales que desencadenaron múltiples comprensiones teóricas en torno a estos fenómenos físicos y mentales que conforman nuestra existencia.
...”
16
19