- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
901
Autores Castellanos, Isabel Cristina, González-Peralta, Kenia, Pinzón-Torres, Santiago Jose
Publicado 2019-10-22
Descripción:
“...Este biocombustible se puede producir a partir de diferentes materias primas que minimizan la generación de contaminantes, no obstante, el uso de aceites vegetales o grasas animales como materia prima origina problemáticas asociadas a la deforestación con relación al monocultivo y la promoción de actividades ganaderas.Bajo este panorama, la producción de biodiesel con base en microalgas como fuente de lípidos se ha proyectado como una alternativa sostenible para la industria de biocombustibles. ...”Publicado 2019-10-22
902
Autores Sánchez Castillo, Verenice, Mora Castaño, Juan Sebastián, Millán Rojas, Edwin Eduardo
Publicado 2019-02-01
Descripción:
“...En los medios de comunicación, usualmente se conocen los resultados de lo visible, de la exuberancia de las obras de infraestructura y de los megavatios que genera la represa. No obstante, no se tienen claridades acerca de lo que está atrás de ello, por ejemplo, lo que sienten y piensan los directamente afectados, pues, una vez concluida la fase de construcción, entra la operación y el olvido hace lo suyo. ...”Publicado 2019-02-01
903
Autores Melendro-Blanco, Catalina
Publicado 2021-01-01
Descripción:
“...Introducción: La historia de avances por la igualdad de género al interior del Comité Olímpico Internacional (COI) es y ha sido una historia de luchas de mujeres, quienes han soñado con participar en igualdad de condiciones y de oportunidades de la práctica deportiva; no obstante, la comprensión global de la igualdad de género, en el ámbito deportivo, se ha centrado en la igualdad numérica de atletas mujeres y hombres; por ello, existe la necesidad de contemplar y entender la transversalización de la perspectiva de género, desde un análisis holístico del sistema Olímpico Internacional. ...”Publicado 2021-01-01
904
Descripción:
“...Introducción: el karate es un deporte de combate caracterizado por altas demandas de producción de potencia muscular; no obstante, para lograrlo es necesario tener altos niveles de fuerza máxima, como capacidad física primordial. ...”
905
Autores Niño-Castillo, Clara Milena, Rodríguez-Álvarez, Kevin Julián, Diaz-Niño, Sandra Lizeth
Publicado 2019-01-11
Descripción:
“...Los resultados mostraron que la mayoría de los usuarios uniformados se encuentran en un nivel excelente de conocimientos, no obstante, es de vital importancia reforzar los programas de salud sexual y reproductiva dirigidos a este tipo de población.
...”Publicado 2019-01-11
906
Autores Cárdenas Malpica, Paola Andreina, Flórez, Ingrid Xiomara, Martínez-Torres, Javier, Zambrano Medina, Nixón Albeiro, Lee-Osorno, Belinda Inés, Jaimes Laguado, Marco Fredy
Publicado 2021-07-30
Descripción:
“...Conclusión: Se pudo estimar que la proporción de abortos espontáneos es similar a lo reportado en otros estudios; no obstante, son necesarias investigaciones adicionales que evalúen la relación entre el aborto espontáneo y factores individuales y contextuales para generar estrategias que disminuyan estas cifras.
...”Publicado 2021-07-30
907
Autores Barroso Niño, Maritza
Publicado 2021-12-21
Descripción:
“...La rehabilitación de base comunitaria en salud mental ha hecho la diferencia en la vida de muchas personas y promete seguir aportando al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de quienes padecen trastornos mentales. No obstante, este tipo de intervenciones aún requiere fortalecer sus instrumentos y escalas de medición, en especial, aquellos asociados a la funcionalidad mental de las personas en proceso de rehabilitación. ...”Publicado 2021-12-21
908
Autores Spring, Úrsula Oswald
Publicado 2013-07-01
Descripción:
“...Los resultados arrojaron que ante un dilema de supervivencia, el jefe de hogar emigra frecuentemente, dejando una sobrecarga de trabajo, lo que provoca malestar a su esposa. No obstante, al asumir la jefatura del hogar, varias mujeres se han empoderado y han incursionado además en cargos públicos locales, donde han tenido que romper cacicazgos que se encontraban en manos de hombres corruptos. ...”Publicado 2013-07-01
909
Descripción:
“...La implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los contextos educativos se ha hecho común en la actualidad. No obstante, se mantiene el interrogante de cuál es el impacto de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje. ...”
910
Autores Blanco, Carlos Eduardo
Publicado 2020-10-04
Descripción:
“...Se evidenció que la universidad venezolana ha mantenido en general un desarrollo histórico típico de la universidad crítica latinoamericana, similarmente a sus pares de la región. No obstante, las universidades de este país se caracterizan actualmente por atravesar tiempos de muy serias e inéditas dificultades.
...”Publicado 2020-10-04
911
Autores Castro Arango, José Manuel
Publicado 2013-12-16
Descripción:
“...Colombia ha incorporado en el Estatuto Tributario (ET) reglas contra la capitalización encubierta que se enmarcan dentro de las tendencias internacionales. No obstante, al tratar de “trasplantarlas” el Congreso ha descuidado los detalles y ha evadido la necesidad de “aclimatación” al contexto colombiano. ...”Publicado 2013-12-16
912
Autores Trujillo Pedroza, Paula Melissa, Serrato Zapata, Katherine, Acevedo Osorio, Germán Oved
Publicado 2018-12-01
Descripción:
“...Actualmente, los riesgos que puede haber en cirugía con una persona diabética han disminuido gracias a los avances que se han presentado en los procedimientos anestésicos y al control metabólico perioperatorio; no obstante, las posibles complicaciones siguen siendo frecuentes y estas pueden ocasionar una hospitalización bastante prolongada con un porcentaje mayor de invalidez. ...”Publicado 2018-12-01
913
Autores Cubillos, Viviana, Bohórquez Martínez, Nohora Dulfay, Martínez Nieto, Sandra Patricia, Vargas Morales, Zulma Jeannette
Publicado 2014-07-24
Descripción:
“...Se han utilizado diferentes nombres para describir el cuadro clínico que más que una entidad únicacorresponde a múltiples tipos de daño muscular; entre los más utilizados están, la miopatía necrotizante, miopatía cuadripléjica, síndrome post-parálisis y miopatía de filamentos gruesos; aunque algunos autores prefieres abarcar estos signos clínicos bajo el nombre de polineuromiopatia. Sin embargo, no obstante la denominación más común de síndrome neuromuscular agudo, el objetivo de este documento es analizar las diferentes causas y manifestaciones de la debilidad muscular que desarrollan los pacientes críticamente enfermos,durante su estancia en unidad de cuidado intensivo, igual que el diagnostico y evaluación desde el punto de vista fisioterapéutico de la miopatía del paciente critico, considerando que, la clínica, etiopatogenia en procesos de sepsis, utilización de fármacos como los bloqueantesneuromusculares, corticoides, sedación, relajación, alteración de músculos respiratorios y estancia prolongada en cama, son los factores más comunes que desencadenan el desarrollo de dicha entidad.
...”Publicado 2014-07-24
914
Autores Benavides de la Cruz, Mercy Andrea, Díaz Gamboa, Deisy Janeth, Villacorte Benavides, Luisa Fernanda
Publicado 2019-12-31
Descripción:
“...La investigación en fisioterapia en nuestro país está todavía incipiente. No obstante, regula la calidad de la educación para garantizar la excelencia profesional de los futuros fisioterapeutas y la acreditación de los programas de formación. ...”Publicado 2019-12-31
915
Autores Cristancho Montenegro, Diana Lucía, Torres Mejía, Angie Stefany, Lobatón Orduz, Johan Fernando
Publicado 2020-01-27
Descripción:
“...Como consecuencia, se determinó que el tratamiento con mejor eficiencia es la osmosis inversa. No obstante, se sugiere la implementación de pre tratamientos a lo largo del sistema de los resa. ...”Publicado 2020-01-27
916
Autores Campos, Gonzalo Santiago
Publicado 2014-12-10
Descripción:
“...Asimismo, en septiembre de 2013 se llevó a cabo una reforma al artículo 116 ibídem con la finalidad de permitir las candidaturas independientes en el ámbito de las entidades federativas. No obstante, previo a las reformas constitucionales que incorporaron tal figura en el derecho electoral mexicano, existen antecedentes de diversa índole, desde las legislativas hasta las jurisdiccionales. ...”Publicado 2014-12-10
917
Autores Pérez Serey, Jazmín Sarita, Sandoval Zúñiga, María Soledad, Villegas, Kevin
Publicado 2019-12-31
Descripción:
“...Los resultados indican que más de la mitad de los militares evaluados presentan variación de los parámetros, principalmente en la intensidad de la voz, no así en la frecuencia. No obstante, existe solo correlación entre el tiempo máximo de fonación y la Edad y los Años de Servicio de los militares. ...”Publicado 2019-12-31
918
Autores Cruz Rodríguez, Edwin
Publicado 2014-07-01
Descripción:
“...Esta cosmovisión tiene un horizonte normativo más ambicioso que el paradigma del desarrollo, pues apuesta por una concepción de la pobreza y la riqueza que no se reduce a la acumulación de bienes materiales, una economía que comprende sus efectos sobre la naturaleza y se centra en la satisfacción de necesidades, y una descolonización de los saberes. No obstante, se caracteriza por un déficit de operacionalización que se manifiesta en la dificultad para definir políticas concretas e indicadores de medición precisos.
...”Publicado 2014-07-01
919
Autores López Mallama, Óscar Marino, Cubillos Barbosa, Anny Lizeth, Franco Londoño, Dora Luz
Publicado 2023-09-11
Descripción:
“...Se empleó un enfoque cualitativo de tipo descriptivo con el que se logró evidenciar que no hay una cantidad considerable de estudios realizados en cada capital de la región andina, por lo que se analizaron 6 capitales de 4 y la zona rural no es muy explorada. No obstante, se logra establecer que la pandemia Covid-19, la falta de rutas, infraestructura y acceso al servicio para el régimen subsidiado son los determinantes que generan la inequidad y coinciden en las 6 ciudades.
...”Publicado 2023-09-11
920
Autores Burgos Martínez, Eduardo Antonio, Ramírez, Andrés Felipe, Villamil, Erika Sofía
Publicado 2017-09-18
Descripción:
“...Los modelos predictores estiman la probabilidad de desarrollar un evento cardiovascular (ECV) a futuro, son desarrollados con base en factores de poblaciones específi cas y han sido validados internamente midiendo su discriminación y calibración, con el objeto de apoyar una intervención primaria y secundaria, no obstante, si se desea aplicarlos en una población distinta, se debe realizar una validación externa.Diversas controversias rondan entorno a estos modelos, especialmente acerca de cuál aplicar en pacientes con diabetes y cuál usar en población colombiana. ...”Publicado 2017-09-18