- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
361
362
Descripción:
“...La evolución en la educación universitaria se ha dado gracias al apoyo de las nuevas tendencias tecnológicas y al constante perfeccionamiento de los accesos a plataformas educativas, como, por ejemplo, Blackboard® , Moodle® o Canvas (Porras-Forero, 2013), que han permitido a la educación a distancia, virtual o semipresencial explorar un nuevo horizonte —en campos tales como la pedagogía y la didáctica educativa— encaminada a fomentar nuevas estrategias y posibilidades de conocimiento, lo cual en generaciones anteriores era impensable dado que la única alternativa que imperaba exigía estar presente en un espacio físico bajo un horario establecido. ...”
363
Autores Rodríguez Murillo, Derly
Publicado 2013-11-15
Descripción:
“...La nueva economía ha transformado la fabricación y la industria por la llegada de tecnología de la información y la comunicación TIC, las cuales generan desarrollo en la producción, la productividad, la competitividad y el grado de disponibilidad para promover el crecimiento en sistemas abiertos en las pequeñas empresas de Villavicencio, ya que esto genera constante intercambio con otros sistemas circundantes por medio de complejas interacciones. ...”Publicado 2013-11-15
364
Descripción:
“...Allí los adultos mayores requieren de una supervisión constante, dado su estado de discapacidad motora o cognitiva. ...”
365
Autores María Tatiana Ramírez Lozano, Melissa Alzate Sepúlveda, Angie Carolina Higuita Díaz, Natalia Patiño Graciano
Publicado 2019-04-23
Descripción:
“...<p>El presente artículo abarca el resultado de un conjunto de consideraciones teórico prácticas acerca de las necesidades comunicativas y sociales que presentan los niños con discapacidad múltiple en el aula de clase; asimismo, cómo el término discapacidad se encuentra en constante cambio y cómo la Ley estatutaria 1618 se apropia del concepto de discapacidad para cubrir todas las necesidades y garantizar la conformidad y buen trato hacia esta población. ...”Publicado 2019-04-23
366
Autores Harvey Sanabria, José
Publicado 2020-08-13
Descripción:
“...&nbsp;
La necesidad del aprendizaje constante, los avances en los modelos didácticos, el aumento de la demanda social de la educación, así como las transformaciones tecnológicas han impulsado la enseñanza a distancia....”Publicado 2020-08-13
367
Autores Burgos Acosta, Juan José
Publicado 2010-12-10
Descripción:
“...En la búsqueda constante por una mejor comprensión y práctica de la teología en los diversos contextos que continuamente retan al teólogo posmoderno, aparece la articulación de algunos métodos desde el horizonte de la Teología como Liberación con el Método Latinoamericano, para remar mar adentro hacia el encuentro con una serie de acercamientos, desde la hermenéutica como matriz epistemológica, que cruza las diversas miradas e intenta hallar las coincidencias que nos ofrecen diversos autores, tendientes a madurar una praxis situada en ambientes de sufrimiento, desde donde se levanta el estatuto propio de la teología liberadora.
...”Publicado 2010-12-10
368
Descripción:
“...A través de una revisión exhaustiva de la literatura, se identificaron factores críticos como la carga laboral elevada y la exposición constante a eventos traumáticos, que contribuyen significativamente al desarrollo del Burnout. ...”
369
Descripción:
“...Dicho esquema está compuesto por: (i) una remuneración que se paga por la disponibilidad futura de los activos de generación que requiere el país, y que pretende garantizar la entrega de la energía comprometida por los beneficiarios del cargo, previa asignación de una serie de cantidades de energía para entregar a futuro por estos, a través de un mecanismo de subasta, y (ii) un precio de escasez que establece la autoridad regulatoria, y que activa la exigibilidad de las obligaciones de energía comprometidas, cuando el precio de la energía en la bolsa supera el citado precio de escasez.Este mecanismo de remuneración de obligaciones futuras de entrega de energía ha viabilizado la inversión en los recursos de generación que requiere el país, para garantizar de manera eficiente la atención de la demanda de energía en condiciones críticas de abastecimiento, brindando señales económicas de inversión a largo plazo y permitiendo la estabilización de los ingresos de los generadores beneficiarios del cargo.No obstante los citados beneficios, y con ocasión del fenómeno de El Niño que ha afectado al país y de algunas situaciones de presunto incumplimiento en la entrega de las obligaciones de energía firme a cargo de un número reducido de beneficiarios del cargo6, han surgido voces críticas en relación con el esquema del cargo por confiabilidad, que obligan a la comunidad jurídica a analizar la situación por la que atraviesa el Mercado de Energía Mayorista colombiano (MEM), así como la eficiencia del mecanismo diseñado por el regulador.Principalmente, surge una serie de inquietudes que pueden resumirse en cuatro básicas, que serán desarrolladas en el presente documento, así: (i) cuál es la naturaleza jurídica y económica del cargo por confiabilidad, (ii) si dicha herramienta genera obligaciones de disponibilidad para los agentes que reciben asignaciones de obligaciones de energía firme, (iii) si el diseño estructural de la metodología del cargo por confiabilidad debe ser revisado y por qué y (iv) qué soluciones podrían plantearse desde lo jurídico, no solo para mejorar la estructura de la metodología bajo análisis, sino para atender de manera integral la crítica situación por la que atraviesa el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
...”
370
Autores Labartino, Massimo
Publicado 2011-11-29
Descripción:
“...El principio de no intervención, justificado por la necesidad de proteger la soberanía y la personalidad internacional de los Estados, se arraiga en el siglo xix para contrarrestar las tendencias expansionistas de las potencias europeas. No obstante, este se presentaba en el derecho internacional clásico como una aspiración y un argumento político y no como una realidad jurídica, considerando que la intervención por parte de un Estado se admitía no solo como un medio para defenderse de las violaciones de sus propios derechos, sino también para reivindicar intereses nacionalistas. ...”Publicado 2011-11-29
371
Descripción:
“...Los resultados obtenidos nos permiten señalar que la incorporación de la dimensión ambientalen las universidades del Perú aun es incipiente. No obstante, el trabajo realizado hacreado un marco propicio para impulsar cambios en la estructura y dinámica institucionalde las universidades que permitan incorporan lo ambiental en sus funciones sustantivas. ...”
372
Autores Martínez-Marín, Sindy Johana, Arango-Aramburo, Santiago, Robledo-Velásquez, Jorge
Publicado 2015-07-12
Descripción:
“...La importancia de esta industria a nivel económico radica en el respaldo de la operatividad y estabilidad que otorga a otros sectores industriales importantes de la economía nacional. No obstante, la evidencia empírica revela limitaciones de crecimiento que deben ser superadas para lograr las metas propuestas para el sector. ...”Publicado 2015-07-12
373
Autores Ruiz Sosa, Francisco Gabriel
Publicado 2015-12-27
Descripción:
“...La autoconciencia que cede en la lucha, por temor a la muerte pierde autonomía. No obstante en esa pérdida existe la oportunidad de alcanzar la autonomía a través del trabajo, el cual crea cultura. ...”Publicado 2015-12-27
374
Autores Posada Fernández, Juanita, Gómez Salazar, Claudia, Vélez Bernal, Mariana
Publicado 2013-11-01
Descripción:
“...Así, se convirtieron en una comunidad ejemplo para otras, porque alejaron a los grupos insurgentes de su territorio planteando una forma organizativa de trabajo que resultó exitosa. No obstante, con los años han venido perdiendo aquello que los unió: el sentido de propiedad comunitaria y ya no son esa comunidad que todos admiraban, por lo cual ha sido objeto de estudio para plantear un proyecto que permitiera su recuperación. ...”Publicado 2013-11-01
375
Autores Oviedo-Montiel, Harold J, Ortiz-Acevedo, Yanan S., Estrada-Posada, Ana L, Prieto-Guevara, Martha, Yepes-Blandón, Jonny A
Publicado 2021-12-16
Descripción:
“...El sistema digestivo es uno de los más importantes durante las fases tempranas de peces, debido a que es donde se da la principal absorción de nutrientes suficientes para el crecimiento y el desarrollo. No obstante, existen diferencias en el desarrollo entre las especies, considerando así, el estudio ontogénico del tracto digestivo una herramienta útil para determinar el momento oportuno de la formación de los diferentes órganos. ...”Publicado 2021-12-16
376
Descripción:
“...Resultados: las intervenciones con ejercicio terapéutico mostraron gran variabilidad, no obstante, los estudios reportan efectos positivos en varios aspectos relacionados con el movi-miento y la mejoría en la funcionalidad Discusión: La evidencia demostró efectos positivos del ejercicio terapéutico en la mejoría funcional y calidad de vida del paciente quemado. ...”
377
Descripción:
“...Uno de los resultados más unánimes de la investigación económica es que la innovación es uno de los principales determinantes de crecimiento económico sostenido. No obstante, ningún estudio ha contrastado el impacto que las ayudas para ciencia y tecnología ejercen sobre el ritmo de crecimiento de los países que las reciben. ...”
378
Autores Contreras Castro, Mario Dustano, Leidy Johana, Hernández Lujan, Sierra, José Santiago
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...La mala recuperación después del trabajo es uno de los factores detonantes del aumento estrés laboral a nivel mundial, lo que ha demostrado problemas de salud, cambios emocionales y trastornos mentales; no obstante, los métodos tradicionales para tratar este problema no son suficientes y los pocos que existen (tanto digitales como guiados por psicólogos) no llaman la atención del afectado o no cumplen con las expectativas de tiempo y dinero: los de ámbito digital (app) son muy poco usadas y no son medibles o no hay un trasfondo científico en el uso de estas, por otro lado, los guiados por expertos generan rechazo principalmente por la presión social de ser catalogadas como “locos”. ...”Publicado 2020-08-20
379
Autores Hernández Bolívar, Michael Fabian, Flórez Llanos, Alfredo de Jesús, Zawady Pérez, Yousef
Publicado 2024-08-08
Descripción:
“...En el siglo XXI, las instituciones educativas en Colombia han centrado sus esfuerzos en la formación de personas a través de un sistema de aprendizaje diseñado para responder a las necesidades del contexto histórico en que se ha desarrollado. No obstante, estos enfoques educativos han demostrado ser insuficientes para alinearse plenamente con los avances tecnológicos y las demandas socioeconómicas contemporáneas. ...”Publicado 2024-08-08
380
Descripción:
“...Política y cultura son fuerzas en tensión constante que influyen en el campo de la gestión y la producción artística. ...”