141
Tiempo, espacio y alteridad en la construcción política y sociocultural del “desplazamiento” forzado
Autores Hernández Pulgarín, Gregorio
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...Por otra parte, busca esclarecer la forma como el Estado y las ONG, prescriben marcos normativos para alteridades que transitan por escenarios impuestos de socialización, donde además se ponen en juego estrategias inscritas en las lógicas de una cotidianidad continuamente fracturada, hecho que, no obstante, no garantiza una prolongada ausencia de cosmos, como lo demuestra la densidad de la vida social en estos contextos y los discursos taxonómicos del antropólogo sobre esa realidad.
...”Publicado 2004-01-01
142
Descripción:
“...Dicho esquema está compuesto por: (i) una remuneración que se paga por la disponibilidad futura de los activos de generación que requiere el país, y que pretende garantizar la entrega de la energía comprometida por los beneficiarios del cargo, previa asignación de una serie de cantidades de energía para entregar a futuro por estos, a través de un mecanismo de subasta, y (ii) un precio de escasez que establece la autoridad regulatoria, y que activa la exigibilidad de las obligaciones de energía comprometidas, cuando el precio de la energía en la bolsa supera el citado precio de escasez.Este mecanismo de remuneración de obligaciones futuras de entrega de energía ha viabilizado la inversión en los recursos de generación que requiere el país, para garantizar de manera eficiente la atención de la demanda de energía en condiciones críticas de abastecimiento, brindando señales económicas de inversión a largo plazo y permitiendo la estabilización de los ingresos de los generadores beneficiarios del cargo.No obstante los citados beneficios, y con ocasión del fenómeno de El Niño que ha afectado al país y de algunas situaciones de presunto incumplimiento en la entrega de las obligaciones de energía firme a cargo de un número reducido de beneficiarios del cargo6, han surgido voces críticas en relación con el esquema del cargo por confiabilidad, que obligan a la comunidad jurídica a analizar la situación por la que atraviesa el Mercado de Energía Mayorista colombiano (MEM), así como la eficiencia del mecanismo diseñado por el regulador.Principalmente, surge una serie de inquietudes que pueden resumirse en cuatro básicas, que serán desarrolladas en el presente documento, así: (i) cuál es la naturaleza jurídica y económica del cargo por confiabilidad, (ii) si dicha herramienta genera obligaciones de disponibilidad para los agentes que reciben asignaciones de obligaciones de energía firme, (iii) si el diseño estructural de la metodología del cargo por confiabilidad debe ser revisado y por qué y (iv) qué soluciones podrían plantearse desde lo jurídico, no solo para mejorar la estructura de la metodología bajo análisis, sino para atender de manera integral la crítica situación por la que atraviesa el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
...”
143
Autores Labartino, Massimo
Publicado 2011-11-29
Descripción:
“...El principio de no intervención, justificado por la necesidad de proteger la soberanía y la personalidad internacional de los Estados, se arraiga en el siglo xix para contrarrestar las tendencias expansionistas de las potencias europeas. No obstante, este se presentaba en el derecho internacional clásico como una aspiración y un argumento político y no como una realidad jurídica, considerando que la intervención por parte de un Estado se admitía no solo como un medio para defenderse de las violaciones de sus propios derechos, sino también para reivindicar intereses nacionalistas. ...”Publicado 2011-11-29
144
Descripción:
“...Los resultados obtenidos nos permiten señalar que la incorporación de la dimensión ambientalen las universidades del Perú aun es incipiente. No obstante, el trabajo realizado hacreado un marco propicio para impulsar cambios en la estructura y dinámica institucionalde las universidades que permitan incorporan lo ambiental en sus funciones sustantivas. ...”
145
Autores Martínez-Marín, Sindy Johana, Arango-Aramburo, Santiago, Robledo-Velásquez, Jorge
Publicado 2015-07-12
Descripción:
“...La importancia de esta industria a nivel económico radica en el respaldo de la operatividad y estabilidad que otorga a otros sectores industriales importantes de la economía nacional. No obstante, la evidencia empírica revela limitaciones de crecimiento que deben ser superadas para lograr las metas propuestas para el sector. ...”Publicado 2015-07-12
146
Autores Ruiz Sosa, Francisco Gabriel
Publicado 2015-12-27
Descripción:
“...La autoconciencia que cede en la lucha, por temor a la muerte pierde autonomía. No obstante en esa pérdida existe la oportunidad de alcanzar la autonomía a través del trabajo, el cual crea cultura. ...”Publicado 2015-12-27
147
Autores Posada Fernández, Juanita, Gómez Salazar, Claudia, Vélez Bernal, Mariana
Publicado 2013-11-01
Descripción:
“...Así, se convirtieron en una comunidad ejemplo para otras, porque alejaron a los grupos insurgentes de su territorio planteando una forma organizativa de trabajo que resultó exitosa. No obstante, con los años han venido perdiendo aquello que los unió: el sentido de propiedad comunitaria y ya no son esa comunidad que todos admiraban, por lo cual ha sido objeto de estudio para plantear un proyecto que permitiera su recuperación. ...”Publicado 2013-11-01
148
Autores Oviedo-Montiel, Harold J, Ortiz-Acevedo, Yanan S., Estrada-Posada, Ana L, Prieto-Guevara, Martha, Yepes-Blandón, Jonny A
Publicado 2021-12-16
Descripción:
“...El sistema digestivo es uno de los más importantes durante las fases tempranas de peces, debido a que es donde se da la principal absorción de nutrientes suficientes para el crecimiento y el desarrollo. No obstante, existen diferencias en el desarrollo entre las especies, considerando así, el estudio ontogénico del tracto digestivo una herramienta útil para determinar el momento oportuno de la formación de los diferentes órganos. ...”Publicado 2021-12-16
149
Descripción:
“...Resultados: las intervenciones con ejercicio terapéutico mostraron gran variabilidad, no obstante, los estudios reportan efectos positivos en varios aspectos relacionados con el movi-miento y la mejoría en la funcionalidad Discusión: La evidencia demostró efectos positivos del ejercicio terapéutico en la mejoría funcional y calidad de vida del paciente quemado. ...”
150
Descripción:
“...Uno de los resultados más unánimes de la investigación económica es que la innovación es uno de los principales determinantes de crecimiento económico sostenido. No obstante, ningún estudio ha contrastado el impacto que las ayudas para ciencia y tecnología ejercen sobre el ritmo de crecimiento de los países que las reciben. ...”
151
Autores Contreras Castro, Mario Dustano, Leidy Johana, Hernández Lujan, Sierra, José Santiago
Publicado 2020-08-20
Descripción:
“...La mala recuperación después del trabajo es uno de los factores detonantes del aumento estrés laboral a nivel mundial, lo que ha demostrado problemas de salud, cambios emocionales y trastornos mentales; no obstante, los métodos tradicionales para tratar este problema no son suficientes y los pocos que existen (tanto digitales como guiados por psicólogos) no llaman la atención del afectado o no cumplen con las expectativas de tiempo y dinero: los de ámbito digital (app) son muy poco usadas y no son medibles o no hay un trasfondo científico en el uso de estas, por otro lado, los guiados por expertos generan rechazo principalmente por la presión social de ser catalogadas como “locos”. ...”Publicado 2020-08-20
152
Autores Hernández Bolívar, Michael Fabian, Flórez Llanos, Alfredo de Jesús, Zawady Pérez, Yousef
Publicado 2024-08-08
Descripción:
“...En el siglo XXI, las instituciones educativas en Colombia han centrado sus esfuerzos en la formación de personas a través de un sistema de aprendizaje diseñado para responder a las necesidades del contexto histórico en que se ha desarrollado. No obstante, estos enfoques educativos han demostrado ser insuficientes para alinearse plenamente con los avances tecnológicos y las demandas socioeconómicas contemporáneas. ...”Publicado 2024-08-08
153
Descripción:
“...El emprendimiento es valorado en distintos contextos y uno de ellos es la academia, debido a que representa el tejido empresarial con una tipología propia de actuación resultado de la implementación de una idea de negocio, y sobre todo por su gran aporte al progreso económico de los países en los que funcionan las organizaciones que lo integran, puesto que ayudan en la labor de minimizar la pobreza, en especial mediante la generación de fuentes de empleo. No obstante, los emprendimientos presentan limitaciones, y una de ellas es la inexistencia de una estructura contable debida a la falta de conocimiento de sus gestores. ...”
154
Autores Lee Yara, Yhony Alberto
Publicado 2017-12-13
Descripción:
“...El INCBP parecería un impuesto superfluo,ya que gran parte de las discusiones son consideradas estériles, toda vez que los sujetos pasivos lo reducen a una discusión de $20. No obstante, como lo demostraremos a lo largo de este escrito, desde el punto de vista de la relación jurídico tributaria, tanto sustancial como formal, presenta serios desafíos conceptuales y prácticos que requieren ajustarse ya sea en futuras reformas tributarias, mediante decretos reglamentarios o vía doctrina oficial.
...”Publicado 2017-12-13
155
Autores Revolledo Novoa, Álvaro
Publicado 2011-01-01
Descripción:
“...El giro de la discusión estará basado en algunos de los problemas presentados en el diálogo platónico el Crátilo, considerando dos aspectos centrales: i) cómo es que, aparentemente, del conocimiento de la naturaleza del lenguaje, saltamos al conocimiento de la naturaleza de la realidad y ii) hasta qué punto el lenguaje no es más bien un obstáculo (a la manera de un disfraz) que oculta a la realidad en vez de ser el vehículo que nos permite conocerla. No obstante, el concepto o la presunción objeto de este análisis será la idea que sostiene que el lenguaje pinta o figura los objetos del mundo. ...”Publicado 2011-01-01
156
Autores Sarria Olcos, Consuelo
Publicado 2015-06-17
Descripción:
“...Al plantearse como tema del artículo el de si las agencias son unidades administrativas especiales, el trabajo debe abordar dos conceptos aparentemente diferentes en cuanto al contenido y la génesis, pues de un lado se tiene conocimiento de las unidades administrativas especiales creadas con la finalidad de realizar actividades propias de un ministerio o departamento administrativo, y que, en consecuencia, siguiendo lineamientos jurisprudenciales, debían formar parte de la estructura de aquellos o estos. No obstante el reproche doctrinal referido a que a ciertas unidades administrativas se les otorgaba personería jurídica, llama la atención el cambio de criterio jurisprudencial que las avaló, y la manera en que a partir de la Constitución de 1991 se regularon unidades con o sin personería jurídica. ...”Publicado 2015-06-17
157
Autores López Martínez, Alexandra
Publicado 2023-07-19
Descripción:
“...La escritora Rita Segato (2016) y el historiador Yuval Harari (2014) coinciden en que el concepto de género es cultural y no natural y consideran que es necesario colocar la historia dentro de este. No obstante y a pesar que esta categoría ha logrado incorporarse en las agendas públicas a nivel mundial como por ejemplo, entre los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) se encuentra el cinco con la igualdad de género, aún hay un camino de muy largo plazo por recorrer y en el que nosotras las mujeres debemos de seguir trabajando para ganar un espacio como seres humanos, con derechos iguales que los de los hombres y conseguir que en el imaginario de la población en general, que se entienda que el movimiento feminista no quiere tener una relación de poder frente a los hombres, lo que realmente promueve es la justicia en las relaciones humanas y la emancipación de las mujeres y de todos los seres humanos (LGT-BIQ+) que han sido discriminados a lo largo de la historia....”Publicado 2023-07-19
158
Autores Zuluaga-Díaz, Benjamín, Hormaza-Anaguano, Angelina, Beltrán-Pérez, Óscar Darío, Cardona-Gallo, Santiago Alonso
Publicado 2015-04-09
Descripción:
“...La tierra fuller (TF) compuesta por distintos minerales, ha presentado una alta capacidad para la remoción de diferentes colorantes catiónicos, no obstante el rojo básico 46 (RB46), ampliamente utilizando en los procesos de tinción no ha sido estudiado sobre este material. ...”Publicado 2015-04-09
159
Descripción:
“...El positivismo, como paradigma, propendió por el conocimiento de tipo empírico-deductivo, este se impuso originariamente en las ciencias naturales, sin embargo, los rápidos avances logrados en las explicaciones de los hechos físicos, las predicciones de acontecimientos y el crecimiento de la técnica, persuadió a la comunidad de investigadores a proponerlo como criterio universal de cientificidad, en tal sentido; las ciencias sociales adoptaron los mismos postulados e intentaron imitar lo que en el campo de la naturaleza se estaba haciendo.
 No obstante, los supuestos de objetividad, neutralidad y verdad, tan ampliamente promulgados por el positivismo, comenzaron a ser rápidamente minados por teorías epistemológicas y modelos científicos alternativos. ...”
160
Descripción:
“...  El estudio concluye que los distritos con presuntos casos de “golondrinaje” en ambos procesos lectorales son circunscripciones pequeñas y rurales de la Sierra, estas presentaron cambios domiciliarios desde distritos vecinos, son pobres y con bajo nivel de desarrollo humano. No obstante, mientras que en el 2014estas localidades tuvieron un crecimiento económico medio, lo cual incentivó a una mayor participación, competitividad y fragmentación electoral; en el 2018, la mayoría de estas localidades experimentó un decrecimiento económico y una reducción significativa en el porcentaje de cambios domiciliarios durante los últimos 5 meses antes del cierre del padrón electoral, debido a la reforma normativa aprobada en octubre de 2017, que modificó el cronograma electoral. ...”