1
2
Autores Castellano Montiel, Alberto Gregorio
Publicado 2021-01-26
Descripción:
“...En el 2020, año de profundo impacto en lo económico y social, vivenciado por la pandemia generada por el COVID 19, se presenta la edición número 8 de la Revista Pensamiento Gerencial, constituyéndose, luego de 8 años de aprendizaje, en la consolidación internacional de la publicación en tiempos donde los órganos de divulgación científicas son de relevancia y de mayúscula importancia, en un contexto donde la calidad como proceso de mejoramiento continuo permitirá el crecimiento como Institución de Educación Superior, en especial en el área de ciencias sociales, donde los perenes cambios impactan en contexto de alta complejidad aunado a una situación de coyuntura de crisis que hace necesario las actualización constante.
...”Publicado 2021-01-26
3
Autores Ortiz Giraldo, Mateo
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Gracias a la “La vegetariana” el cuerpo cobra una importancia mayúscula. Se trata de una extensión marchita y anulada, pero también limpia. ...”Publicado 2020-01-01
4
Autores Ortiz Giraldo, Mateo
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...Gracias a la “La vegetariana” el cuerpo cobra una importancia mayúscula. Se trata de una extensión marchita y anulada, pero también limpia. ...”Publicado 2020-01-01
5
6
7
Autores Rojas Gómez, Miguel
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...De hecho, en el corpus de sus obras completas existe, no solo un arte poética, sino también una Estética, con mayúscula. La reconstrucción de esta permite ir más allá de los estudios parciales sobre los ensayos de arte y literatura, poesía, crítica literaria, arte y política realizados hasta ahora, ya que su aporte va más allá de su época, anticipándose a algunas tesis de la estética contemporánea y actual. ...”Publicado 2020-01-01
8
Autores Rojas Gómez, Miguel
Publicado 2020-01-01
Descripción:
“...De hecho, en el corpus de sus obras completas existe, no solo un arte poética, sino también una Estética, con mayúscula. La reconstrucción de esta permite ir más allá de los estudios parciales sobre los ensayos de arte y literatura, poesía, crítica literaria, arte y política realizados hasta ahora, ya que su aporte va más allá de su época, anticipándose a algunas tesis de la estética contemporánea y actual. ...”Publicado 2020-01-01
9
Autores Cadavid Valderrama, César Augusto, Barrientos Lezcano, Sebastián, Vera Hoyos, Laura Andrea, Hernández Patiño, Mariana
Publicado 2024-02-23
Publicado 2024-02-23
11
Autores Lomnitz, Claudio
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...En años recientes, ha surgido de manera muy importante el estudio de las formas de contacto y de definición de "el Otro", mismo que frecuentemente se ha escrito con mayúsculas para connotar que se trata de un otro que es definido no simplemente desde el ángulo de un individuo específico, sino que es identificado como un ente que representa a una colectividad distinta de la propia. ...”Publicado 2004-01-01
12
Autores Lomnitz, Claudio
Publicado 2004-01-01
Descripción:
“...En años recientes, ha surgido de manera muy importante el estudio de las formas de contacto y de definición de "el Otro", mismo que frecuentemente se ha escrito con mayúsculas para connotar que se trata de un otro que es definido no simplemente desde el ángulo de un individuo específico, sino que es identificado como un ente que representa a una colectividad distinta de la propia. ...”Publicado 2004-01-01
13
Descripción:
“...Y escribimos “Educativa” con mayúsculas pues consideramos que dicha etapa es la base prioritaria, formativa, emergente, constructiva e imprescindible del proceso enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos y sus familias.
...”
14
Autores Escobar, RH
Publicado 2019-03-06
Descripción:
“...El estudiante es El Sujeto (sí con mayúsculas) principal de la acción educativa, y esta acción educativa no es otra cosa que una acción transformadora, que de manera interdependiente estudiante-docente-institución busca impactar a un individuo que viene con una historia, con un bagaje sociocultural, con un sustrato neurosicológica y neurocognitivo, que debe ser impactado por el proceso enseñanza aprendizaje.Hay claros elementos relacionados con aspectos de orden vocacional, con actitudes hacia el aprendizaje permanente, con habilidades metacognitivas y autoevaluativas que inciden sobre el desempeño académico de los estudiantes.Las de orden vocacional definen en gran medida las competencias de ingreso, permanencia en la universidad y las de posterior desempeño profesional. ...”Publicado 2019-03-06
15
Descripción:
“...Se destacan algunas metodologías y estrategias favorecedoras de esta educación con mayúsculas, como el diseño universal para el aprendizaje, que suponen un reto para seguir trabajando por una sociedad más democrática y justa. ...”