Titulo:

Figuritas en el suelo
.

Sumario:

En Figuritas en el suelo Camilo Restrepo ha tomado como tema el consumo de pegantes por parte de la juventud marginal de Medellín, examinando tanto la imposibilidad de objetivizar la subjetividad como el muy difícil  contexto social, jurídico y humano que esta colectividad enfrenta. A través de obras de Brassaï, Martha Rosler,  Marcel Duchamp se elabora un análisis del conjunto de obras que componen el proyecto, basadas  principalmente en la fotografía.

Guardado en:

0123-4471

2462-9782

15

2013-07-01

307

318

Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_994
record_format ojs
spelling Figuritas en el suelo
-
En Figuritas en el suelo Camilo Restrepo ha tomado como tema el consumo de pegantes por parte de la juventud marginal de Medellín, examinando tanto la imposibilidad de objetivizar la subjetividad como el muy difícil  contexto social, jurídico y humano que esta colectividad enfrenta. A través de obras de Brassaï, Martha Rosler,  Marcel Duchamp se elabora un análisis del conjunto de obras que componen el proyecto, basadas  principalmente en la fotografía.
In Camilo Restrepo’s project Figuritas en el suelo (Picture cards on the Floor) he has taken as main topic the use of synthetic glue by Medellin’s marginal youth by examining both the impossibility to objectify subjectivity as  the very difficult social, legal and human context this group faces. Through the work of Brassaï, Martha Rosler  and Marcel Duchamp an analysis of the body of work composing this project, is carried out based mainly on  photography.
Rueda, Santiago
Figuritas en el suelo
Camilo Restrepo
arte
Colombia
Medellín
drogas
fotografía
Picture Cards on the Floor
Camilo Restrepo
art
Colombia
Medellín
drugs
photography
-
15
2
Núm. 2 , Año 2013 : Julio - Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01T00:00:00Z
2013-07-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista de Antropología y Sociología : Virajes
0123-4471
2462-9782
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/994
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/994
spa
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
307
318
ARCHIVOS DE ARTE AMERICANO DE LA INSTITUCIÓN SMITHSONIAN. (2000, junio 14). “Entrevista de historia oral con Eve Babitz”. En: http://www.aaa.si.edu/collections/interviews/oral-history-interview-eve-babitz-12164 [Junio 27 de 2012].
BRASSAÏ, G. (2002). Conversaciones con Picasso. Madrid: Tarner-Fondo de Cultura Económica.
BURROUGHS, W. (1980). El almuerzo desnudo. Barcelona: Bruguera.
CARRILLO, J. (ed.). (2007). Martha Rosler, Imágenes públicas. La función política de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili.
DERRIDA, J. (1997). “La ley del género. Retóricas de la droga”. Traducción Bruno Mazzoldi. Revista Colombiana de Psicología, No. 4, pp. 33-44. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
DUCHAMP, M. (1959). “The creative act”. En: Lebel, R. Marcel Duchamp (pp. 77-78). Nueva York: Paragráfico Books. En: http://www.iaaa.nl/cursusAA&AI/duchamp.html [Julio 6 de 2012].
FOUCAULT, M. (1003). Esto no es una pipa (Ensayo sobre Magritte). Barcelona: Anagrama. En: http://www.scribd.com/doc/74681992/Michel-Foucault-Esto-no-es-una-pipa-Ensayosobre-Magritte [Junio 27 de 2012].
GROYS, B. (2001): “Art in the Age of Biopolitics’’. En: Catálogo de la Documenta 11 Kassel, pp. 108-114.
KRAUSS, R. (2002). Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. Barcelona: Gustavo Gili.
NANCY, J.-L. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo. Buenos Aires: Ed. La Cebra.
PEÑUELA, J. (s.f.). “Grito en el vacío de Camilo Restrepo en el Luis Caballero”. En: http://www.liberatorio.org/index.php?option=com_content&view=article&id=81:grito-en-elvacio-de-camilo-restrepo-en-el-luis-caballero&catid=11:actualidad-social&Itemid=48 [Junio 27 de 2012].
RESTREPO, C. En: http://www.camilorestrepoz.com [Junio 27 de 2007].
RUEDA, S. (2007). “Panacea phantastica”. En: Ensayos sobre Arte Contemporáneo en Colombia. Premio Nacional de Crítica Ministerio de Cultura/Universidad de los Andes. En: http://premionalcritica.uniandes.edu.co/ens2007/ensayo_028.pdf
RUEDA, S. (2009a). “Los Mártires”. Micromacro. Catálogo Salón Regional de Artistas zona Centro Occidente. Más arte más acción/Ministerio de Cultura. pp. 136-139.
________. (2009b). Una línea de polvo. Arte y drogas en Colombia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
________. (s.f.). “Camilo Restrepo”. Entrevista. Serie Óptica Arte Actual, canal Prisma TV de Unimedios. En: http://www.prismatv.unal.edu.co/nc/detalle-serie/detalle-programa/article/camilo-restrepo.html [Junio 27 de 2012].
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/994/917
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista de Antropología y Sociología : Virajes
title Figuritas en el suelo
spellingShingle Figuritas en el suelo
Rueda, Santiago
Figuritas en el suelo
Camilo Restrepo
arte
Colombia
Medellín
drogas
fotografía
Picture Cards on the Floor
Camilo Restrepo
Colombia
Medellín
drugs
photography
title_short Figuritas en el suelo
title_full Figuritas en el suelo
title_fullStr Figuritas en el suelo
title_full_unstemmed Figuritas en el suelo
title_sort figuritas en el suelo
title_eng -
description En Figuritas en el suelo Camilo Restrepo ha tomado como tema el consumo de pegantes por parte de la juventud marginal de Medellín, examinando tanto la imposibilidad de objetivizar la subjetividad como el muy difícil  contexto social, jurídico y humano que esta colectividad enfrenta. A través de obras de Brassaï, Martha Rosler,  Marcel Duchamp se elabora un análisis del conjunto de obras que componen el proyecto, basadas  principalmente en la fotografía.
description_eng In Camilo Restrepo’s project Figuritas en el suelo (Picture cards on the Floor) he has taken as main topic the use of synthetic glue by Medellin’s marginal youth by examining both the impossibility to objectify subjectivity as  the very difficult social, legal and human context this group faces. Through the work of Brassaï, Martha Rosler  and Marcel Duchamp an analysis of the body of work composing this project, is carried out based mainly on  photography.
author Rueda, Santiago
author_facet Rueda, Santiago
topicspa_str_mv Figuritas en el suelo
Camilo Restrepo
arte
Colombia
Medellín
drogas
fotografía
topic Figuritas en el suelo
Camilo Restrepo
arte
Colombia
Medellín
drogas
fotografía
Picture Cards on the Floor
Camilo Restrepo
Colombia
Medellín
drugs
photography
topic_facet Figuritas en el suelo
Camilo Restrepo
arte
Colombia
Medellín
drogas
fotografía
Picture Cards on the Floor
Camilo Restrepo
Colombia
Medellín
drugs
photography
citationvolume 15
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2013 : Julio - Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista de Antropología y Sociología : Virajes
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/994
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ARCHIVOS DE ARTE AMERICANO DE LA INSTITUCIÓN SMITHSONIAN. (2000, junio 14). “Entrevista de historia oral con Eve Babitz”. En: http://www.aaa.si.edu/collections/interviews/oral-history-interview-eve-babitz-12164 [Junio 27 de 2012].
BRASSAÏ, G. (2002). Conversaciones con Picasso. Madrid: Tarner-Fondo de Cultura Económica.
BURROUGHS, W. (1980). El almuerzo desnudo. Barcelona: Bruguera.
CARRILLO, J. (ed.). (2007). Martha Rosler, Imágenes públicas. La función política de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili.
DERRIDA, J. (1997). “La ley del género. Retóricas de la droga”. Traducción Bruno Mazzoldi. Revista Colombiana de Psicología, No. 4, pp. 33-44. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
DUCHAMP, M. (1959). “The creative act”. En: Lebel, R. Marcel Duchamp (pp. 77-78). Nueva York: Paragráfico Books. En: http://www.iaaa.nl/cursusAA&AI/duchamp.html [Julio 6 de 2012].
FOUCAULT, M. (1003). Esto no es una pipa (Ensayo sobre Magritte). Barcelona: Anagrama. En: http://www.scribd.com/doc/74681992/Michel-Foucault-Esto-no-es-una-pipa-Ensayosobre-Magritte [Junio 27 de 2012].
GROYS, B. (2001): “Art in the Age of Biopolitics’’. En: Catálogo de la Documenta 11 Kassel, pp. 108-114.
KRAUSS, R. (2002). Lo fotográfico. Por una teoría de los desplazamientos. Barcelona: Gustavo Gili.
NANCY, J.-L. (2007). 58 indicios sobre el cuerpo. Buenos Aires: Ed. La Cebra.
PEÑUELA, J. (s.f.). “Grito en el vacío de Camilo Restrepo en el Luis Caballero”. En: http://www.liberatorio.org/index.php?option=com_content&view=article&id=81:grito-en-elvacio-de-camilo-restrepo-en-el-luis-caballero&catid=11:actualidad-social&Itemid=48 [Junio 27 de 2012].
RESTREPO, C. En: http://www.camilorestrepoz.com [Junio 27 de 2007].
RUEDA, S. (2007). “Panacea phantastica”. En: Ensayos sobre Arte Contemporáneo en Colombia. Premio Nacional de Crítica Ministerio de Cultura/Universidad de los Andes. En: http://premionalcritica.uniandes.edu.co/ens2007/ensayo_028.pdf
RUEDA, S. (2009a). “Los Mártires”. Micromacro. Catálogo Salón Regional de Artistas zona Centro Occidente. Más arte más acción/Ministerio de Cultura. pp. 136-139.
________. (2009b). Una línea de polvo. Arte y drogas en Colombia. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá, Fundación Gilberto Alzate Avendaño.
________. (s.f.). “Camilo Restrepo”. Entrevista. Serie Óptica Arte Actual, canal Prisma TV de Unimedios. En: http://www.prismatv.unal.edu.co/nc/detalle-serie/detalle-programa/article/camilo-restrepo.html [Junio 27 de 2012].
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-07-01
date_accessioned 2013-07-01T00:00:00Z
date_available 2013-07-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/994
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/994
issn 0123-4471
eissn 2462-9782
citationstartpage 307
citationendpage 318
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/994/917
_version_ 1811199439176466432