Figuritas en el suelo
.
En Figuritas en el suelo Camilo Restrepo ha tomado como tema el consumo de pegantes por parte de la juventud marginal de Medellín, examinando tanto la imposibilidad de objetivizar la subjetividad como el muy difícil  contexto social, jurídico y humano que esta colectividad enfrenta. A través de obras de Brassaï, Martha Rosler,  Marcel Duchamp se elabora un análisis del conjunto de obras que componen el proyecto, basadas  principalmente en la fotografía.
0123-4471
2462-9782
15
2013-07-01
307
318
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2013
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En Figuritas en el suelo Camilo Restrepo ha tomado como tema el consumo de pegantes por parte de la juventud marginal de Medellín, examinando tanto la imposibilidad de objetivizar la subjetividad como el muy difícil  contexto social, jurídico y humano que esta colectividad enfrenta. A través de obras de Brassaï, Martha Rosler,  Marcel Duchamp se elabora un análisis del conjunto de obras que componen el proyecto, basadas  principalmente en la fotografía.
|
---|---|
ISSN: | 0123-4471 |