Beia bu/emferma kumu: salud-enfermedad-atención en una comunidad Emberá en Anserma, Caldas
.
Este escrito tiene como propósito describir y analizar las nociones de salud-enfermedad-atención que manifiestan los miembros de la comunidad indígena Dachi Joma, localizada en el municipio de Anserma, Caldas. La investigación se efectuó a partir del enfoque cualitativo y el método etnográfico, con el cual se logró hacer un acercamiento holístico a la comunidad y que sus miembros, a partir de sus propias palabras y acciones, expresaran la concepción que poseen sobre la salud y la enfermedad e indicaran las formas de dar atención a un padecimiento a través de prácticas curativas, el empleo de recursos terapéuticos como las plantas y sus preferencias a la hora de dar atención a su salud. Los hallazgos muestran que dichas nociones son producto... Ver más
0122-8455
2590-7840
29
2024-01-01
155
184
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este escrito tiene como propósito describir y analizar las nociones de salud-enfermedad-atención que manifiestan los miembros de la comunidad indígena Dachi Joma, localizada en el municipio de Anserma, Caldas. La investigación se efectuó a partir del enfoque cualitativo y el método etnográfico, con el cual se logró hacer un acercamiento holístico a la comunidad y que sus miembros, a partir de sus propias palabras y acciones, expresaran la concepción que poseen sobre la salud y la enfermedad e indicaran las formas de dar atención a un padecimiento a través de prácticas curativas, el empleo de recursos terapéuticos como las plantas y sus preferencias a la hora de dar atención a su salud. Los hallazgos muestran que dichas nociones son producto de su constructo sociocultural y hacen parte de su sistema cultural/tradicional de salud.
|
---|---|
ISSN: | 0122-8455 |