Titulo:

Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
.

Sumario:

El teatro postdramático se presenta hoy en día como una posibilidad interesante de abordar el acontecer escénico. Sin embargo, el surgimiento de esta forma teatral ha llevado a la reflexión y cuestionamiento de su peligrosidad frente a lo dramático, por eso se debe determinar si es un hecho teatral en sí, o si por el contrario, estamos ante la invasión de otras artes y materias ajenas a la esencia de lo teatral desde su concepción clásica: el drama como soporte de la acción escénica. ¿Quién determina, entonces sus linderos, sus fronteras? Más que pretender construir discursos teóricos en este artículo frente a la problemática expuesta, quiero hacer un pequeño recorrido de mi experiencia por lo postdramático; experiencia forjada en el trabaj... Ver más

Guardado en:

2011-222X

2500-5057

5

2010-01-01

126

135

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article_9287
record_format ojs
spelling Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
Flirting with post-dramatic theater. Vicissitudes of a creative process
El teatro postdramático se presenta hoy en día como una posibilidad interesante de abordar el acontecer escénico. Sin embargo, el surgimiento de esta forma teatral ha llevado a la reflexión y cuestionamiento de su peligrosidad frente a lo dramático, por eso se debe determinar si es un hecho teatral en sí, o si por el contrario, estamos ante la invasión de otras artes y materias ajenas a la esencia de lo teatral desde su concepción clásica: el drama como soporte de la acción escénica. ¿Quién determina, entonces sus linderos, sus fronteras? Más que pretender construir discursos teóricos en este artículo frente a la problemática expuesta, quiero hacer un pequeño recorrido de mi experiencia por lo postdramático; experiencia forjada en el trabajo y puesta en escena de la obra: ¿Esto es Medea? Grotesco en Rojo y Blanco.
Post-dramatic theater is presented nowadays as an interesting possibility to deal with the scenic occurence. However the emergence of this type of theater form has taken to the reflection and the questioning about its dangerousness before the dramatic issue. This is why it is necessary to determine if it is a theater act indeed or if we are, instead facing an invasion of other arts and matters unconnected to the theater essence from its classic conception: drama as a support of the scenic action. Then, who determines its boundaries, its frontiers? More than trying to make a theoretical discourse in this article, I would like to present my own experience on post-dramatic theater, an experience made with work and the staging of: Is This Medea? Grotesque in Red and White.
Ospina Navas, Arley
Crisis
drama
postdramático
provocación
teatro
Crisis
drama
postdramatic
provocation
theater
5
, Año 2011 : Enero-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2011-01-01T00:00:00Z
2011-01-01T00:00:00Z
2010-01-01
application/pdf
Universidad de Caldas
Revista Colombiana de Artes Escénicas
2011-222X
2500-5057
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9287
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9287
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
126
135
Derrida, J. (1989). “El teatro de la crueldad y la clausura de la representación”. Barcelona: ANTHROPOS.
Kantor, T. (1984). El teatro de la muerte. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Miklaszewski, K. (2001). Encuentros con Tadeusz Kantor. México: CONACULTA.
Lehmann, Hans-Thies (2001). “El teatro postdramático”. Consultado en: http://www.leergratis.com/otros/el-teatro-posdramatico.html.
Picó, Josep (1998). Modernidad y postmodernidad.Madrid: Alianza Editorial S.A.
Szondi, Peter (1994). Teoría del drama moderno.Barcelona: Ediciones Destino.
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9287/7523
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Artes Escénicas
title Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
spellingShingle Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
Ospina Navas, Arley
Crisis
drama
postdramático
provocación
teatro
Crisis
drama
postdramatic
provocation
theater
title_short Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
title_full Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
title_fullStr Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
title_full_unstemmed Coqueteando con el teatro postdramático. Avatares de un proceso creativo
title_sort coqueteando con el teatro postdramático. avatares de un proceso creativo
title_eng Flirting with post-dramatic theater. Vicissitudes of a creative process
description El teatro postdramático se presenta hoy en día como una posibilidad interesante de abordar el acontecer escénico. Sin embargo, el surgimiento de esta forma teatral ha llevado a la reflexión y cuestionamiento de su peligrosidad frente a lo dramático, por eso se debe determinar si es un hecho teatral en sí, o si por el contrario, estamos ante la invasión de otras artes y materias ajenas a la esencia de lo teatral desde su concepción clásica: el drama como soporte de la acción escénica. ¿Quién determina, entonces sus linderos, sus fronteras? Más que pretender construir discursos teóricos en este artículo frente a la problemática expuesta, quiero hacer un pequeño recorrido de mi experiencia por lo postdramático; experiencia forjada en el trabajo y puesta en escena de la obra: ¿Esto es Medea? Grotesco en Rojo y Blanco.
description_eng Post-dramatic theater is presented nowadays as an interesting possibility to deal with the scenic occurence. However the emergence of this type of theater form has taken to the reflection and the questioning about its dangerousness before the dramatic issue. This is why it is necessary to determine if it is a theater act indeed or if we are, instead facing an invasion of other arts and matters unconnected to the theater essence from its classic conception: drama as a support of the scenic action. Then, who determines its boundaries, its frontiers? More than trying to make a theoretical discourse in this article, I would like to present my own experience on post-dramatic theater, an experience made with work and the staging of: Is This Medea? Grotesque in Red and White.
author Ospina Navas, Arley
author_facet Ospina Navas, Arley
topicspa_str_mv Crisis
drama
postdramático
provocación
teatro
topic Crisis
drama
postdramático
provocación
teatro
Crisis
drama
postdramatic
provocation
theater
topic_facet Crisis
drama
postdramático
provocación
teatro
Crisis
drama
postdramatic
provocation
theater
citationvolume 5
citationedition , Año 2011 : Enero-Diciembre
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Revista Colombiana de Artes Escénicas
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9287
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Derrida, J. (1989). “El teatro de la crueldad y la clausura de la representación”. Barcelona: ANTHROPOS.
Kantor, T. (1984). El teatro de la muerte. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.
Miklaszewski, K. (2001). Encuentros con Tadeusz Kantor. México: CONACULTA.
Lehmann, Hans-Thies (2001). “El teatro postdramático”. Consultado en: http://www.leergratis.com/otros/el-teatro-posdramatico.html.
Picó, Josep (1998). Modernidad y postmodernidad.Madrid: Alianza Editorial S.A.
Szondi, Peter (1994). Teoría del drama moderno.Barcelona: Ediciones Destino.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2010-01-01
date_accessioned 2011-01-01T00:00:00Z
date_available 2011-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9287
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/view/9287
issn 2011-222X
eissn 2500-5057
citationstartpage 126
citationendpage 135
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/artescenicas/article/download/9287/7523
_version_ 1811199640121376768